El culturismo natural es un deporte subjetivo. Consiste en desarrollar la musculatura sin incluir sustancias sintéticas para mejorar el rendimiento y competir ante un jurado que es quien decide quién gana y quien no. Además, se debe llevar una dieta estricta y tener una gran disciplina para poder practicar en plenitud esta modalidad del culturismo.
Por ello, dedicarse al culturismo, es casi exclusivo para las personas que quieren llevar su cuerpo al límite de la perfección y el esfuerzo que deben hacer estos atletas, es mayúsculo. Hablamos con Georgi Shishkov, reciente campeón de Europa, para que nos cuente cómo ha conseguido tal hazaña y cómo se vive el culturismo desde dentro.
Empecé hace solo un año a dedicarme seriamente al culturismo y no pensaba competir esta temporada
“Empecé hace tan solo un año a dedicarme seriamente. Siempre me ha gustado el deporte y me he cuidado mucho pero dedicarte para competir es diferente. Es un reto de conocer tu límite cada día. No hay día que desperdiciar. Lo que me gusta del culturismo es que te hace tener mucha disciplina y eso te sirve para otros campos de la vida”, explica Georgi Shishkov.
No en vano, el atleta afincado en València hace más de una década acabó el año pasado el Grado de Ciencias Gastronómicas y el Grado Superior de Educación Física, antes conocido como TAFAD. Cursaba dos estudios diferentes a la vez y ha conseguido graduarse de ambos. Un hecho que habla a las claras de su disciplina y afán de superación.
“No me esperaba competir en el Europeo. Quedé en semifinales en el Campeonato de España y creía que me iba a quedar fuera. Era mi primer año y no me importaba, pero cuando me vi en la lista del seleccionador, decidí aprovechar la oportunidad y entrenar al máximo para ganar. Mejoré las líneas de las piernas y lo di todo para ello y al final lo conseguí”, cuenta.
No esperaba ir convocado al Europeo pero decidí aprovechar la oportunidad y dar el máximo para ganar
De hecho, en teoría compiten en el Campeonato de Europa los que quedan en el Top-5 en el torneo nacional. Sin embargo, en esta ocasión, el seleccionador confió también en Georgi después de verlo competir. “Es algo raro porque solo han pasado tres semanas entre un torneo y el otro. Es muy subjetivo, al final deciden jueces”, asegura el atleta.
Escalada al oro vertiginosa y solitaria
Shyshkov entrena desde hace muchos años pero se dedica al culturismo de forma seria desde hace solo un año. Georgi no esperaba competir esta temporada pero su preparador físico, Alexis, le animó. “Me dijo que me veía preparado, que si iba a competir, arrasaría. Me dejé llevar por su conocimiento y sus palabras y al final tenía razón”, comenta.
Mi entrenador me dijo que me veía preparado, me dejé llevar y al final tenía razón
Su victoria ha sido vertiginosa pero su vida personal también lo ha notado. Como sigue una dieta tan estricta y autoexigente, no suele hacer planes sociales. “Es duro tener que ir siempre al café y ver como algunos te dejan de llamar pero al final tienes un entorno que te comprende y te apoya en lo que haces”, agrega el valenciano.
El atleta ha ‘llegado y besado el santo’ en el culturismo y ahora se plante subir al nivel Pro. Ganar un campeonato que le permita competir a nivel profesional y dedicarse al culturismo en plenitud. “No sé cuál será mi camino después de esta victoria pero, de momento, me voy a centrar en ser profesional y conseguir patrocinadores”, finaliza Georgi Shishkov.