La gran escuela de Pádel Valencia Horta Nord: «No es simplemente dar clase» | Yo soy noticia


Pádel Valencia Horta Nord se ha convertido con los años en una de las instituciones más grandes del pádel valenciano. Ubicados en la comarca del área metropolitana de Valencia, y con el centro de operaciones de unas privilegiadas instalaciones en Albalat, acumulan más de 400 alumnos en sus escuelas.

«Empezamos en Meliana con 8, luego 10, luego 30… y la cosa fue creciendo», apunta Juan Carlos, uno de los dirigentes del club junto a José, quienes explican que poco a poco fueron extendiéndose y entrando en más municipios y ayuntamientos de la zona, gracias a las referencias y buen trabajo realizado en la formación de jugadores.

Ese aglomerado derivó en lo que hoy conocemos como Pádel Valencia Horta Nord, recogiendo todas esas escuelas. «Toda la filosofía que teníamos en Pádel Meliana la hemos ido aplicando en otras poblaciones de al lado, y este club es lo que cerró el club», destaca José haciendo referencia a las instalaciones de Albalat, un recinto con 6 pistas indoor.

«Aquí empezamos con una primera parte de cuatro pistas. Al irnos bien decidimos arriesgar y colocamos dos pistas más, y apostar también por otro deporte como el pickleball. También hemos incorporado un gimnasio para los alumnos y socios», continúa Juan Carlos.

Centrados en la formación

El pádel ha crecido a unos niveles que ya no es simplemente ese deporte recreativo de fin de semana para pasarlo bien con los amigos. Eso lo ha sabido leer bien Pádel Valencia Horta Nord: «Muchos de los clubes que tenemos en Valencia son alquiladores de pistas. Su facturación mensual son las pistas y si no, no funcionan. Nosotros nos centramos más en lo que es la escuela. Lo otro no lo descuidamos y debe funcionar, pero es un anexo a la escuela».

José explica que «lo que nos ha hecho crecer como escuela, no es simplemente dar clase, sino saber gestionarla». Además, avanza que están dando pasos para pasar a ser ‘academia’.

La gente hoy en día busca algo más, y ahí pueden encontrar a PVHN. «Mucha gente contacta con nosotros para formarse y competir. La gente quiere especializarse, buscan rendimiento, gimnasio específico… Antes antiguamente únicamente teníamos altas los meses de verano, y ahora durante todo el año la gente quiere dar clases», amplía.

Por ello, como nos explica Juan Carlos, han trabajado para ampliar en servicios y que la experiencia de los miembros de su escuela sea cada vez más profesional. «Hemos ampliado con el gimnasio, tenemos fisio para los jugadores y gente de la escuela», ejemplifica.

«Más de un centenar de jugadores de competición o rendimiento»

«A nivel competitivo estamos en todas las competiciones que podemos estar a nivel de pádel amateur. Jugamos en unas 11-12 competiciones, con lo que conlleva de entrenamiento. Más de un centenar de jugadores de competición o rendimiento. Que no son clases formativas al uso, sino específicas de competición», resalta José.

Para un futuro «nos gustaría estar en categorías más altas», apunta Juan Carlos. Algo que amplía su socio: «No somos muy mayores en esto, y nos falta jugadores en categorías tops. No es algo que nos preocupe demasiado, pero sí nos gustaría tener jugadores en esos niveles».

En cuanto a los más pequeños, los dos afirman: «Hay cantera». En esas categorías infantiles, todos juegan en categorías federadas. Continuando en qué desean para el futuro, en este aspecto, y con el matiz de tener los pies en el suelo, apunta José a que «pudieran jugar previas de WPT». En esa línea, reconocen que los chavales de la escuela «vienen fuerte».

A todo esto, cabe añadir que no se limitan meramente al pádel. «Estamos concentrados en el pádel, pero estamos abiertos a otros deportes de raqueta. El pickleball nos ha abierto los ojos. Fuera de España está triunfando, y estamos seguros que aquí va a llegar», concluye.

Pickleball, el desconocido deporte de palas que se puede practicar en Valencia

Comprometidos con la sociedad

Otra de los puntos que marcan la diferencia de Pádel Valencia Horta Nord es su valor humano. «Emprendemos muchas acciones sociales con los ayuntamientos y colaboramos con asociaciones de personas con discapacidad. Hacemos jornadas en colegios, institutos, etc.», nos hace saber Juan Carlos de esa otra labor del club.

«De forma altruista les damos este servicio»

«En todas las escuelas tenemos clases exclusivamente con gente que viene de servicios sociales. Contactamos con el departamento de servicios sociales del ayuntamiento y siempre tenemos chicos y chicas, que normalmente no haría deporte porque no pueden acceder a él, y nosotros de forma altruista les damos este servicio», desarrolla José al respecto.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies