Paiporta, referente nacional del patinaje de velocidad | Yo soy noticia


El patinaje de velocidad está cogiendo cada vez más fuerza en la Comunitat Valenciana. Más concretamente, Paiporta se está posicionando a nivel nacional como uno de los lugares referentes en España para practicar este deporte al que cada vez se suman más participantes. Y todo, en el Club de Patinaje de Velocidad de Paiporta.

Con ya 25 años de historia, el club ha ido creciendo hasta alcanzar ahora con el equipo femenino la élite nacional. Las temporadas en patinaje de velocidad no están organizadas como en la mayoría de deportes. La temporada comienza en abril y se mantiene hasta noviembre. Es decir, prácticamente siguiendo el calendario anual.

Equipo femenino. De izquierda a derecha: Andrea, Lucía, Cynthia, Alba y Eva

El presidente del Club de Patinaje de Velocidad de Paiporta, Carlos Tomás, explica a YoSoyNoticia.es cómo ha ido creciendo el club sobre todo en los últimos años. Cuenta que el equipo femenino ha quedado campeón de la Segunda División y que esta temporada que comienza en abril ya competirá en la máxima categoría. En esa categoría, formada por diez equipos, hay dos combinados más valencianos: El Club de Patinaje de Velocidad Ciudad del Turia y el Almassora Club de Patinaje.

Carlos Tomás: «Nos podemos equiparar a Pamplona en nivel y en número de equipos»

«En Valencia ya estamos al nivel de Pamplona. Y ellos siempre han sido lo más del patinaje. Nos podemos equiparar a ellos en nivel y en número de equipos», comenta Carlos. Además del predominio navarro y valenciano, también destacan en la Primera División femenina Barcelona y A Coruña, que junto a Pamplona y Valencia serán las cuatro sedes para competir en el Campeonato Nacional.

«En cada prueba compiten tres corredores de cada club. La posición de cada uno de ellos hace la suma total para la general», explica el presidente, que además es uno de los entrenadores del club. El requisito principal para empezar a competir es tener 15 años. En este sentido el conjunto femenino ya tiene algo más de rodaje, pero el masculino acaba de completar su primera temporada. Han logrado la permanencia en Segunda División siendo 2021 el primer año de competición para ellos.

Equipo masculino. De izquierda a derecha: Víctor, Pasqual, Óscar, Andrés y Carlos

Además del equipo femenino en Primera y el masculino en Segunda, también el Club de Patinaje de Velocidad de Paiporta tiene un equipo Sub15 femenino que competirá esta próxima temporada en la máxima categoría tras quedar en quinto lugar la pasada campaña. Además, el ascenso a Primera del senior femenino permite al club crear un equipo filial para ir formando y más corredoras.

El crecimiento es continuo en el Club de Patinaje de Velocidad de Paiporta. Cuenta su presidente que ahora mismo tienen entre 50 y 60 fichas federadas más unas 100 de escuela que todavía no compiten por no tener la edad requerida.

Paiporta no solo habla de fútbol

«En Paiporta no solo hay fútbol». Así comienza explicando Carlos en este aspecto la importancia de otros deportes en el pueblo. El fútbol continúa siendo el deporte rey en Paiporta, como en la mayoría de lugares de España, pero sin embargo hay vida más allá del fútbol.

Pista de patinaje de Paiporta

«Hay muchos más deportes. Nos hicieron una pista de patinaje de velocidad con la normativa de 200 metros. Antes entrenábamos en calles, institutos, colegios, pistas de futbito… ahora ya podemos acoger a mucha más gente», explica el presidente. De hecho, también añade que con esta pista el club y, en consecuencia el pueblo, pueden acoger una liga nacional o campeonatos de España. Y también destacan desde el club la relevancia que da esto al municipio: «Haces conocer mucho lo que es Paiporta. Y a nivel individual hay campeonatos de España de pista, circuito, maratón…».

De hecho, este domingo hay jornada de liguilla autonómica en Castellón que es preparatoria para el inicio de temporada. Hay 400 inscritos entre todas las categorías. Y Club de Patinaje de Velocidad de Paiporta será de los más corredores lleve a competir. Ya posicionado a nivel nacional con el equipo femenino y con un gran futuro por delante.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies