El Waterpolo Turia femenino escribe una brillante página en la historia del deporte de València | Yo soy noticia


El curso que viene el waterpolo de la Comunitat Valenciana tendrá derbi femenino en Primera División, protagonizado por el Elche y por el nuevo invitado a la fiesta, un Waterpolo Turia cuyas jugadoras y cuerpo técnico han logrado este sábado la hazaña de un ascenso que es histórico para la capital del Túria.

Y es que nunca hasta la fecha un conjunto femenino de waterpolo de Valencia se había plantado en esta categoría, el segundo escalón del waterpolo femenino nacional. Un terreno al que se han hecho acreedoras las jugadoras de Rubén Olmos tras unos enormes playoffs de ascenso, coronados este fin de semana con otra victoria en la vuelta de la final que han disputado contra las vascas del Askartza.

El 6-10 favorable de la ida había allanado el camino, y todo fue más fácil este sábado alentadas por una grada abarrotada y ruidosa, convirtiendo la piscina de Natzaret en una caldera que le puso las cosas muy difíciles a sus rivales y que nunca dejó de animar a las valencianas.

Waterpolo Turia siempre llevó la iniciativa en la vuelta de la final, con un Askartza que iba a remolque y que a veces metía algo de miedo en el cuerpo cuando lograba empatar el partido, pero hasta ahí llegaba la amenaza visitante. Turia retomaba la ventaja y defendía su feudo con uñas y dientes, hasta el 12-10 con el que concluyó un encuentro que ya quedará por siempre grabado en la memoria del club y de la ciudad de Valencia.

«Ha sido un camino muy largo»

YoSoyNoticia.es estuvo presente en la gran cita y a la conclusión del choque, todavía con jugadoras y miembros del club recogiendo el material de la piscina en una imagen que nos recuerda que estamos ante un deporte amateur, pudo entrevistar al artífice desde la banda. Un joven técnico llamado Rubén Olmos que ha sido testigo del crecimiento de una sección que en menos de una década ya se ha plantado en Primera División.

Al finalizar el partido me acordaba del comienzo, de hace 8 años que no éramos ni 13 jugadoras en el equipo»

«Al finalizar el partido me acordaba del comienzo, de hace 8 años que no éramos ni 13 jugadoras en el equipo. El club desde entonces ha crecido muchísimo a nivel femenino, con muchas niñas pequeñas en la cantera y el grupo de 13 guerreras que hemos formado y han conseguido ahora este ascenso. Ha sido un camino muy largo», aseguraba el valenciano.

Y es que «ni en nuestros mejores sueños hubiésemos pensado lograr esto, es increíble para el club, es una auténtica barbaridad. La media de edad del grupo es de 20 años, la portera tiene apenas 16 años y es un grupo muy joven que empezó en ese equipo femenino del Waterpolo Turia de hace 8 añitos». Un vestuario que, en un contexto propio de este deporte, estudia o trabaja y al que le toca mirar a los exámenes que muchas de sus integrantes tienen la próxima semana antes que pensar en grandes celebraciones nocturnas.

Pero con el paso de los días serán todavía más conscientes de que sus nombres y hazaña han quedado ya grabados a fuego en los libros de historia del deporte de la provincia de Valencia, siendo pioneras al llevar al waterpolo local hasta una Primera División que en unos meses descubrirá la caldera de Natzaret. «Para la ciudad es muy importante y merece un reconocimiento», indica Rubén, orgulloso de unas jugadoras que pagan su cuota mensual para jugar aquí. Que nadie piense, ni remotamente, que estas exitosas guerreras pueden cobrar por hacer el deporte que tanto aman.

Para la ciudad es muy importante y merece un reconocimiento»

Un dato que no les quita el sueño, pues todas están en este viaje por motivos que van más allá de lo meramente económico. A todas les une un fuerte vínculo con una entidad a la que consideran familia, y la fortaleza del Waterpolo Turia se refleja en ambientazos como los de este sábado. Algo que no ha pasado desapercibido para los que estaban a pie de piscina.  «Lo que pasa en la piscina de Natzaret es una locura».

«Es algo que no se ve incluso en partidos de División de Honor», añade Olmos, que también ha querido poner en valor el nivel de su rival, un Askartza al que considera gran favorito para el ascenso el curso que viene.

Al Turia le aguardan para la 23/24 bonitos y serios desafíos deportivos, siendo este 3 de junio del 2023 otro gran punto de inflexión en el desarrollo de una sección femenina que parece no tener límites. «Suena muy bien lo de Primera División, y desde ya vamos a trabajar para ser competitivos, captar niñas para ser más fuertes todavía en la sección femenina porque no nos ponemos barreras».

Honor a este Club Waterpolo Turia que desde la humildad ya tiene a sus dos equipos Senior, tanto el masculino como ahora también el femenino, en Primera División.

Queremos formar un equipo competitivo, y para ello necesitamos apoyo externo»

Un enorme esfuerzo de jugadores y jugadoras, de familiares y amigos con las cuotas y demás aportaciones que pueden hacer. Merecen el apoyo de sponsors privados así como de las instituciones porque pasear por primera vez el nombre de Valencia por aguas de alto nivel no es moco de pavo. «Queremos formar un equipo competitivo, y para ello necesitamos apoyo externo», concluyen.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies