Lucía Martín Portugués, punta de lanza del mejor momento de la esgrima nacional | Yo soy noticia


Hace apenas unos días que Lucía Martín Portugués volvió de la Copa del Mundo de Túnez con una medalla de plata, otro resultado que la reafirma en lo más alto de su deporte, la esgrima, especialidad que poco a poco se está convirtiendo en la mejor noticia del ciclo olímpico que en año y medio concluirá en París 2024.

Martín Portugués es la punta de lanza de todos los tiradores y tiradoras de gran nivel que hay ahora mismo en España y que están demostrando que esta generación dorada no tiene techo y que, además, no están solos en la cima; por detrás vienen deportistas jovencísimos pisando fuerte y que auguran un futuro espléndido para la esgrima nacional.

Uno de esos ejemplos es Ariadna Tucker, con la que hablamos en Yo Soy Noticia recientemente y que trata de seguir el ejemplo de la protagonista del día, que ya mira con ojos deseosos esos próximos Juegos de París.

Ariadna Tucker, la gran promesa de la esgrima española, se forja su nombre propio a golpe de medalla

Y es normal que lo haga viendo el nivel que está mostrando en este arranque de 2023, que está sirviendo para corroborar lo que ya empezó a apuntar en 2022 a nivel internacional.

«La verdad es que está siendo una temporada de ensueño. Poder empezar así 2023 es muy satisfactorio»

Reconoce que le hubiese gustado volverse de Túnez con la medalla de oro colgando de su cuello, pero no se reprocha nada por ello y simplemente explica con normalidad lo sucedido ahí. «Mira, como deportistas que somos, siempre queremos ganar, pero la realidad es que en este caso la griega estaba mejor que yo y por eso se llevó ella el oro y yo la plata».

«No desviarnos del camino»

Lo que está claro es que este es el camino a seguir y que no hay que perder el camino que la está manteniendo a este gran nivel. «Ahora planteamos el 2023 de la misma manera que hasta ahora, con mucho trabajo y sin desviarnos del camino«, explica a Yo Soy Noticia una deportista con la que ya hablamos hace algunos meses, cuando su nombre todavía no retumbaba con la fuerza que lo hace ahora.

Lucía Martín-Portugués y su convivencia en la élite de la esgrima con epilepsia

«Soy consciente que no hay que relajarse nada porque tan rápido estás arriba como estás abajo si te descuidas. Mi objetivo para este 2023 sigue siendo el de poder rendir al máximo e intentar estar focalizada en lo que debo»

Como medallista internacional, la carrera deportiva de Martín Portugués ha dado dos pasos hacia delante, pero ella lo lleva con normalidad y naturalidad. «No siento una presión especial que antes no sintiese», dice al respecto de esto. «Además, tener compañeros que tienen grandes resultados igual que yo y poder hablar con ellos sobre los nervios y la presión siempre te ayuda a ser capaz de sobrellevar todo esto de mejor manera».

También cuenta que sigue trabajando con su psicólogo «para ser capaz de estar al máximo nivel mentalmente», algo que cada día es más frecuente y más importante en el deporte de élite.

La esgrima, la gran evolución del ciclo olímpico

De lo que pocas dudas alberga la tiradora española es de la notable evolución que está viviendo la esgrima española en los últimos tiempos, fruto que ya recogen los deportistas, tanto los que están en categoría sénior como los de las categorías más inferiores.

«Creo que ha habido cambios importantísimos en cuanto a entrenadores y forma de entrenar. También las medallas llaman a las medallas y cuando ves que el de tu lado está consiguiendo grandes objetivos, eso te empuja a conseguir los tuyos también», explica abiertamente sobre cómo se alimentan unos a otros, como se autoexigen dar lo mejor de sí mismos y como toda esta mezcla de ingredientes está provocando este crecimiento imparable.

Creo que ha habido cambios importantísimos en cuanto a entrenadores y forma de entrenar. También las medallas llaman a las medallas y cuando ves que el de tu lado está consiguiendo grandes objetivos te empuja a conseguir los tuyos también.

Y, por supuesto, todos miran ya de reojo esa impresionante cita que llegará en un año y medio y que son los Juegos de París, ya que Lucía Martín Portugués se quedó a las puertas de ganarse una plaza para los de Tokio.

«Lo bonito de soñar es que siempre lo hacemos y creo que, gracias a mi equipo, y a hacerlo poco a poco, este sueño se va haciendo cada vez más realidad»

Foto: Augusto Bizzi

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies