Argentina, Arabia Saudí y Mauritania, primeras confirmaciones del COTIF 2023 | Yo soy noticia


La 39ª edición empieza así a tomar forma con la participación de la actual campeona del torneo, una selección argentina que primero se proclamó vencedora del COTIF a las órdenes de Javier Mascherano para después ganar brillantemente el Mundial de Qatar y sumar su tercera estrella en el pecho.

El combinado albiceleste ha sido uno de los grandes atractivos del COTIF en la última década, sumando hasta tres campeonatos (2012, 2018, 2022) y pasando por l’Alcúdia el futuro del país balompédico, caso de Mauro Icardi, Lautaro Martínez, Balerdi, Matturro, Valentín Barco o los ya barcelonistas Román Vega y Lucas Román. Son simples ejemplos de una lista inacabable.

Por su parte la selección de Arabia Saudí regresa al COTIF en el que fue un asiduo en los primeros años de la década de 2010, fortaleciendo el desarrollo de su fútbol al enfrentarse ante selecciones de primer nivel. La llegada de Cristiano Ronaldo al fútbol saudí ha revitalizado un poco más su apuesta en pleno lanzamiento gracias a la inversión de los petrodólares. Ahora busca erigirse como la organizadora del Mundial de 2030 y por tanto es esencial su participación en torneos como el COTIF para madurar a sus jóvenes estrellas.

Por último la selección de Mauritania es la primera representante del fútbol africano en este 2023. Un fútbol africano que siempre está enormemente personificado en el COTIF y que permite conocer el nivel de desarrollo de sus selecciones. Mauritania ya demostró en años anteriores, tanto con su selección masculina como con su femenina, su apuesta por el progreso futbolístico y volverá ser un atractivo exótico en el campo de Els Arcs.

El comité organizador trabaja para completar un cartel de diez selecciones y equipos que vuelva a situar al COTIF como un referente a nivel internacional, tanto para los profesionales del fútbol (que cuentan con un escaparate de jugadores sin igual a nivel mundial) como para los aficionados que llenan las gradas del estadio de l’Alcúdia todos los días.

El torneo masculino se jugará en paralelo al femenino y al Cotif Promesas Istobal en el que se dan cita centenares de jóvenes estrellas llegadas de equipos de todo el territorio español, entre ellos el Valencia CF, el Villarreal CF, Levante UD o el Sevilla FC.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies