“Esta es una escuela de valores”. En estos términos se refería Javier Sáez, director de la Escuela, cuando Yosoynoticia.es le preguntaba por esta pionera iniciativa.
Una forma de actuar, cuanto menos, novedosa en el mundo del fútbol.
Durante las últimas dos jornadas de liga los 24 equipos del Club Deportivo Malilla formaron, junto con los conjuntos visitantes, un pasillo en los instantes previos de los partidos, para que pasara por él el colegiado entre los vítores y aplausos de los jugadores y la grada.
Es, por tanto, esta iniciativa una forma de homenajear a los árbitros, “grandes protagonistas en el juego”. De esta manera, cual equipo campeón, los encargados de velar por el cumplimiento del reglamento desfilaron entre los canteranos antes de efectuar el pitido inicial.
Una decisión que llegó después de una serie de “reuniones con los entrenadores y la dirección deportiva”, señalaba Javier.
Esta fue una de las varias formas con las que veíamos conveniente apoyar al colectivo arbitral”.
Todo ello, después de observar la cifra de 24 sucesos agresivos contra los árbitros acontecidos en los últimos meses en el fútbol formativo nacional.
GRAN REPERCUSIÓN
Como no podía ser de otra manera, la iniciativa ha tenido una gran repercusión en el mundo del fútbol y el deporte español.
Además de aparecer en medios de comunicación de tirada o alcance nacional, y en importantes programas radiofónicos nocturnos como ‘El Larguero’ de la Cadena SER, la medida del CD Malilla llegó a ser compartida en redes sociales por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.
La calificó como una “magnífica iniciativa”, en aras de potenciar “la deportividad y el respeto”.
Al mismo tiempo, el club ha sido felicitado por numerosos clubes ante el carácter novedoso de una iniciativa que potencia exponencialmente el ‘Fair Play’.
OBJETIVO: TRANSMITIR VALORES
Sin embargo, la medida no tenía como objetivo alcanzar una repercusión mediática, sino potenciar unos valores que el CD Malilla trata de enseñar a sus chavales.
En ese sentido, resalta la importancia del equipo humano que forma la entidad. Además de la junta directiva, encabezada por el presidente Juan Miguel Cerdán, en el club del barrio de Malilla juega un papel trascendental la figura del “entrenador-educador”.
Para Javier Sáez, ellos son los verdaderos artífices, puesto que son “quienes finalmente trabajan con los niños para transmitirles los valores por los que el club apuesta”.
Técnicos con los que la entidad se reúne a lo largo de la temporada para ir hablando de la evolución de los objetivos.
Dichos cónclaves con los entrenadores no son los únicos promovidos desde el club. La dirección del CD Malilla se reúne al mismo tiempo, y de manera asidua, con los padres de los jóvenes jugadores, explicándoles también el trabajo de la Escuela a través de vídeos, presentaciones y charlas.
Toda una serie de actividades que buscan, por encima de todo, la formación integral de los niños.
OTRAS INICIATIVAS SOLIDARIAS
Pero, la del pasillo a los colegiados no es la única iniciativa pionera en el mundo del fútbol que ha implementado el CD Malilla. Otro de los proyectos más inminentes que tiene en mente el club gira, nuevamente, entorno a la figura de los progenitores.
Mientras que van a intentar que los padres salgan de la mano de los chavales y realicen el pasamanos habitual previo a los partidos, también desean promover desde la entidad una especie de ´Día de la Mujer´.
A sumar a esto, desde mediados del mes de enero, el club invita cada semana a un equipo rival y al árbitro a almorzar y departir al término del tiempo reglamentario, una manera de implementar “el tercer tiempo” que tan buenos frutos da en el rugby en términos de Fair Play.
El CD Malilla también está inmerso en una serie de iniciativas solidarias, que percuten en la búsqueda de potenciar los valores alrededor del fútbol. El club ha trabajado para la ayuda al Síndrome de Down e, incluso, en el caso de Naira, la pequeña enferma del corazón.
Además, buscan colaborar también con Aldeas Infantiles, al tiempo que organizan para próximas fechas un torneo solidario en favor de la Fundación Infantil Ronald McDonald de Valencia.
Toda una serie de iniciativas que deberían ser un ejemplo para el deporte, y la vida, a nivel mundial.