Eduardo Serna, quien llevara desde el banquillo al Atlético Moncadense hasta la Regional Preferente, cambia Moncada donde ha estado 3 años por un CDFB L’Eliana que de la mano de su presidente Vicente Zamora apuesta por el carácter, compromiso y conocimientos de un entrenador capaz de aunar en torno a su filosofía a todo un vestuario.
“La gente está con él, los jugadores le siguen”
Llevaba tiempo rondando la cabeza de la directiva y finalmente este verano pudo cristalizar esta esperada vinculación. Serna cambia Moncada, donde en poco tiempo fue capaz de elevar el proyecto Amateur hasta colocarlo en Regional Preferente, por una localidad que conoció esa categoría hace no demasiado, que entiende de fútbol y goza de unas instalaciones y mimbres que piden a gritos un revulsivo como el de este entrenador que está llamado a elevar la exigencia en todos los aspectos.
“Vemos una persona seria, un buen entrenador y además la gente está con él, los jugadores le siguen y lo ves cuando todos siguen entrenando a final de temporada. El año pasado empezó con 22 jugadores en el Moncadense y la última semana de liga tenía la misma afluencia a los entrenamientos. Eso dice mucho del entrenador, que los tiene implicados aunque no se luche por el ascenso hasta el último partido”, destaca el presidente del CDFB L’Eliana.
Vemos una persona seria, un buen entrenador y además la gente está con él, los jugadores le siguen y lo ves cuando todos siguen entrenando a final de temporada»
Desde la grada, Vicente sufrió el año pasado al Atlético Moncadense de Edu Serna, rivales en el grupo de 1ª Regional, y ahora lo tendrá vistiendo unos colores que desean dar mucho de qué hablar, sobre todo en positivo, en la nueva campaña 23/24. “El objetivo es tener un equipo serio, trabajador y competitivo”.
Para confeccionar el actual plantel la figura de Edu, sus contactos y ascendencia sobre muchos jugadores de la Comunitat, ha sido clave. Así nos lo confiesa Vicente, habiéndose cerrado fichajes gracias a la presencia del nuevo míster en el proyecto elianero. “Les han ofrecido dinero en otras categorías superiores y por Edu han venido aquí a coste cero”. Por todo ello la idea es pelear el ascenso de categoría, “porque hay muy buenos jugadores”.
Les han ofrecido dinero en otras categorías superiores y por Edu han venido aquí a coste cero”
Aunque la ambición no está reñida con el proyecto a largo plazo que esperan asentar con Edu Serna en el banquillo del CDFB L’Eliana. Y sobre todo que se instaure una filosofía de compromiso con el grupo, donde el colectivo prime por encima de las individualidades y lo que se inicie en agosto pueda tener continuidad y estabilidad hasta el verano siguiente. “Aquí todos ya saben que el que no viene a entrenar los tres días de la semana no va a estar entre los 11 titulares el domingo”, advierte el presidente, alineado al 100% con la exigencia y listón que imprime a sus proyectos Edu Serna.
Aquí todos ya saben que el que no viene a entrenar los tres días de la semana no va a estar entre los 11 titulares el domingo”
“Si no pasa nada quiero a Edu por muchos años aquí, con el deseo a medio-largo plazo de ascender a la Preferente donde están el Buñol y otros equipos, pelear con ellos. Aspiramos a estar en unos años en la máxima categoría autonómica de la mano de Edu y todo su equipo técnico en la banda”, afirma.
Su mirada también se dirige a la amplia cantera con la que cuenta el club, una gran estructura de 23 equipos masculinos y 7 femeninos que debe producir más futbolistas en la casa que acaben vistiendo los colores del primer equipo para orgullo de toda la localidad. Este verano ya han subido 4 juveniles rumbo a los entrenos de pretemporada del Amateur que ahora lidera Edu Serna, y durante la temporada tendrán sus oportunidades si se las ganan durante la semana, pero esto solo es el comienzo de una idea que debe ir a más. “Es de donde nos tenemos que nutrir”.
“Ahora hay algunas generaciones con potencial y esperamos ver en el futuro a más juveniles con el primer equipo”, añade un máximo dirigente que espera haber encontrado en el fichaje del nuevo entrenador la clave para escribir históricas páginas futboleras en la entidad.
“Implicación, compromiso y responsabilidad”
Cuando uno habla con Edu Serna la conversación futbolera fluye de manera enérgica, como es él cuando hay un balón de por medio. Sin tapujos, con las ideas cristalinas y el corazón siempre por delante para dirigir sus pasos en la banda. Los 3 años en Moncada le han curtido personal y deportivamente, un bagaje que ahora traslada hasta un CDFB L’Eliana donde ha encontrado un ecosistema humano y deportivo que le hace sentirse muy ilusionado camino de un curso 23/24 que ya está a la vuelta de la esquina.
En septiembre la Nostra Copa ya arranca, contexto que le trae buenos recuerdos y donde llegó muy lejos con el Moncadense, y enseguida también la competición liguera en la que hay depositadas tantas esperanzas.
“Me han dado todas las facilidades del mundo, es algo que no pasa en todos los clubes. Son una localidad muy vinculada al deporte, con su famosa semana deportiva, y es un sitio donde da gusto trabajar”, detalla Edu, que para este año se ha rodeado de un plantel joven donde la media de edad ronda los 22-23 años y en la que la solidaridad y compañerismo no se negocian. Aquí no hay espacio para talento egoísta que no hace ‘piña’ en el vestuario.
Me han dado todas las facilidades del mundo, es algo que no pasa en todos los clubes»
“Lo que de verdad te hace irte contento a casa es ganar, por eso me gustan los proyectos ambiciosos aunque desde el primer día el club no me ha presionado para subir de forma inmediata. No me lo exigen, pero yo como entrenador me lo exijo cada día, que compitamos y lleguemos al final con opciones de conseguir las cosas”, explica.
Edu, que además de conocer el fútbol modesto como jugador también ha sido responsable deportivo en los despachos de su querido Burjassot CF, crece cada temporada como entrenador y llega a L’Eliana con la mochila de vivencias que experimentó en el Moncadense, donde celebró un ascenso y también sufrió la pena del descenso, donde logró implantar su filosofía de tener a más de 20 tíos comprometidos con la causa de principio a fin (algo muy complicado en estas categorías amateur) y donde como él dice, “me saqué un Máster a la carrera”.
Rodeado de su gente de confianza, que además de grandes profesionales son amigos (Pedro Antonio Rodríguez Maldonado como segundo entrenador, José Manuel Martín Guillén de preparador físico, José Luis García Sanz como entrenador de Porteros, Joaquim García i Ortells en la faceta de Analista y Scouting, Federico Jordán del Pozo como Fisioterapeuta y Aurelio López Muñoz en la función de Delegado), la fórmula para el éxito en el CDFB L’Eliana la tiene muy clara.
“Para mí las principales características son implicación, compromiso y responsabilidad, y luego ya valoraremos técnica y táctica, porque lo segundo no va si no está lo primero. Me gusta la gente joven, con ilusión y hambre por seguir aprendiendo y crecer futbolísticamente. Y ante todo buenas personas, eso es clave dentro de un vestuario”, especifica.
Para mí las principales características son implicación, compromiso y responsabilidad, y luego ya valoraremos técnica y táctica, porque lo segundo no va si no está lo primero»
Con la paciencia por bandera para hacer las cosas despacito y con buena letra –“no me gustan las prisas de ganar sí o sí porque no es tan fácil ascender por exigencia”-, Edu al igual que el presi Vicente Zamora mira hacia la cantera porque él ha sido uno de esos niños que soñaban con vestir la camiseta del primer equipo.
Cumplió ese sueño en su adorado Burjassot CF, y espera que bajo sus órdenes en el futuro puedan hacerlo en L’Eliana muchos de los jóvenes valores que aquí se forman cada semana. “Queríamos crear un sub 23 con gente joven que pueda aportar ilusión al primer equipo en determinados momentos”.
“Este año no se ha hecho pero el curso que viene me han garantizado que sí que se hará, hay remesa de juveniles que pueden saltar al Amateur y por eso queremos crear esa estructura. Que exista ese arraigo entre escuela y primer equipo, que se ilusionen viendo a los mayores y soñando con llegar a ser uno de ellos. Significará que estamos haciendo las cosas muy bien”, concluye el nuevo hombre fuerte en la parcela técnica del club. Alguien que ya aparca las palabras para seguir currando en busca de devolver toda la confianza que le han dado.
Este año no se ha hecho pero el curso que viene me han garantizado que sí que se hará, hay remesa de juveniles que pueden saltar al Amateur y por eso queremos crear esa estructura»