Dos jornadas son las que restan para que se ponga fin a la Liga Regular en el grupo séptimo de Segunda División Femenina, y el UD Aldaia CF se encuentra a un punto de poder meterse en la promoción de ascenso.
Sería la primera vez que lo consiguieran después de subir a categoría nacional hace cuatro años.
Para ello, deberán recortarle la ya citada diferencia al Sporting Plaza Argel de Alicante, puesto que Valencia y Levante, que se encuentran en las dos primeras plazas, no pueden promocionar al tener al primer equipo en la división de oro del fútbol femenino.
LA REGULARIDAD DEL ALDAIA
Pese al reciente cambio de entrenador, la dinámica del primer equipo Femenino del UD Aldaia CF ha sido muy regular desde el comienzo del campeonato.
Así como equipos de la talla de Valencia y Levante tardaron en arrancar, las aldaienses han mostrado su solidez desde los primeros compases de la competición.
Sin ir más lejos, la entidad que viste de rojo alcanzó el liderato del grupo VII de Segunda División en la jornada 12, por delante del Murcia Féminas.
Un hacer similar al de las dos temporadas anteriores, en las que se quedaron a dos y un punto, respectivamente, de poder disputar el playoff de ascenso a Primera División.
RÁPIDO CRECIMIENTO
El UD Aldaia CF, que cuenta con 24 equipos entre las modalidades masculina y femenina, fue fundado en 1964. Sin embargo, la disciplina femenina está vigente hace solo ocho años.
Tiempo suficiente para escalar de Regional a Nacional, pasando por Autonómica. Al mismo tiempo, se ha producido también un crecimiento en lo que a número de equipos femeninos se refiere.
Tras empezar con una única escuadra, el equipo de la comarca de l’Horta Oest cuenta ya con cinco equipos femeninos, uno por categoría en Fútbol 11 y un único conjunto para Fútbol 8.
Una dedicación por el balompié femenino desde hace casi una década que les ha traído sus frutos, y que podría llegar a culminarse con el ascenso a Primera.
FUERTE APUESTA POR EL EQUIPO FEMENINO
Desde que en la entidad decidieron dar cabida a un equipo femenino en sus filas, la apuesta por este fútbol ha sido notoria por parte del club.
Contando con un gran presupuesto gracias, fundamentalmente, a las subvenciones del Ayuntamiento, las cuotas demandadas a los jugadores de las categorías inferiores y las aportaciones de los colaboradores, el UD Aldaia CF destina una gran partida al fútbol femenino.
Además de desarrollar el talento de sus jugadoras -algunas de las cuales llevan tiempo en el club, como la guardameta Cristina o Sandra López-, la directiva les da facilidades para poder conciliar el deporte con su vida diaria.
Más allá de la flexibilidad para que puedan seguir estudiando o trabajando, la entidad trata de echar una mano a la hora de buscar trabajo y les facilitan una de las viviendas alquiladas por el propio club.
¿QUÉ SUPONDRÍA EL ASCENSO?
Así pues, la pelea que todavía mantiene el UD Aldaia CF por ascender viene cimentada por la dedicación hacia el fútbol femenino.
Tal y como apuntó a YoSoyNoticia.es Ximo Villegas, director deportivo y actual entrenador de los primeros equipos masculino y femenino, “desde el club se le da mucho valor a los equipos femeninos”.
Es por ello que el primer equipo “se siente muy valorado”, dentro de la entidad. No obstante, si la escuadra aldaiense consiguiera el ascenso a Primera División, la intención del club es “hacer un proyecto sólido para quedarse”.
Con ese cometido, son conscientes de la necesidad que habría de dar un salto cualitativo a nivel organizacional y de personal para poder competir con los más grandes del femenino. Cosa que, cómo señala el propio Ximo Villegas, “no está tan lejos” en cuanto a competición se refiere.
Al mismo tiempo, las subvenciones por subir de categoría no harían sino engrosar la apuesta por esta disciplina dentro del UD Aldaia CF.
“SEAMOS REALISTAS”
El Aldaia crece, y el fútbol femenino también. Sin embargo, Ximo recuerda que cabe ser realistas con este deporte, pues “todavía le faltan unos años para encontrar su encaje”.
Para el club, solo un desarrollo futbolístico y cualitativo de las jugadoras de la cantera podrá conducir a un mayor crecimiento del fútbol femenino en los próximos años.
Dos jornadas, dos rivales -Ciudad de Benidorm y Valencia CF-, un solo objetivo: alcanzar la promoción de ascenso a Primera División. Como reza el refranero, “a la tercera, va la vencida”… Fútbol de Primera.