Jorge Crivillés, que en su haber ya tiene completados los retos de la travesía de Tsugaru (Japón), Canal de Molokai (Hawaii), Santa Catalina en Estados Unidos y el Canal de La Mancha, buscaba en esta primera semana del mes de julio atar el quinto logro de los siete que componen la espectacular y desafiante gesta de los ‘Siete Oceános’.
Jorge Crivillés y los ‘Siete Océanos’ bañados en solidaridad
Su batalla era de 35 kilómetros en el Canal del Norte, realizando la travesía que une Irlanda con Escocia a favor de los pacientes oncológicos de AEAL. Las aguas frías, el viento y las corrientes transversales complicaban la hazaña, un hito que ningún otro español había podido superar.
Crivillés tampoco ha podido hoy, y tendrá que esperar a un segundo intento para quedarse más cerca de entrar en la historia de la natación española en aguas abiertas.
Patrocinado por la Fundación Asisa, el alicantino llevaba en Belfast desde el pasado 27 de junio, preparándose y aclimatándose a las aguas frías de estas costas, que rondan los 10 grados de temperatura.
La organización había establecido una ventana entre el 3 y el 10 de julio para decidir la fecha en función de los partes meteorológicos más favorables. El persistente viento que se ha registrado en los últimos días ha sido decisivo en la elección de la fecha, ya que el pronóstico empeora justo a partir del día 5 de este mes.
“Solo espero que no se levante mucho viento en medio del canal”, declaraba el nadador horas antes del inicio de la prueba, que ha tenido lugar este miércoles 4 de julio a primera hora de la mañana. Pero las bajas temperaturas del agua -entre 9 y 12 grados-, que en algunos tramos y debido a las corrientes marinas todavía ofrecía una sensación térmica menor, le han pasado factura.
Tanto que Jorge Crivillés, de 47 años de edad y fundador del Club de Natación RC7 de Alicante, ha tenido que ser sacado del agua después de 7 horas nadando y a 14 km de tocar la costa escocesa.
Un disgusto para el alicantino y toda su gente, más teniendo en cuenta la preparación y lo aclimatado que se consideraba al entorno. No ha sido suficiente, y ya sólo piensa en volver a intentarlo en cuanto le sea posible. Así es este héroe anónimo, cuyo esfuerzo está bañado en solidaridad para los pacientes de cáncer y al que reveses como el de hoy en el Canal del Norte no hacen más que endurecerle para buscarlo con más fuerza en el futuro.
Los ‘Siete Océanos’ no se le resistirán. ¡Ánimo campeón!