Miguel Ángel Valiente, un auténtico campeón mundial de la natación adaptada | Yo soy noticia

En la Comunitat Valenciana no paramos de descubrir auténticos campeones que destacan en algún deporte. El protagonismo, en esta ocasión, se traslada a la localidad alicantina de Petrer. Allí ha sido protagonista en las últimas semanas Miguel Ángel Valiente Serrano (Elda, 1997), que ganó en el Campeonato del Mundo de Natación VIRTUS 2021 (World Intellectual Impairment Sport) un total de siete medallas en natación adaptada. Además, ha batido el récord de España en la modalidad de 100 metros libres.

Miguel Ángel Valiente: «Ha sido una experiencia inolvidable. Daría lo que fuera por volver a repetirla»

El campeonato se disputó en la localidad francesa de Montluçon en el mes de diciembre y fueron nueve países los que compitieron. Allí estuvo el valenciano Valiente. Para él fue un gran momento: «He vivido muchas experiencias con la natación yendo a Campeonatos de España, pero esta ha sido la primera vez que iba a un Mundial. Ha sido una experiencia inolvidable. Daría lo que fuera por volver a repetirla».

Valiente posa con las siete medallas conseguidas

De esta forma tan feliz y sincera explica Miguel Ángel lo que sintió y continua sintiendo desde aquellos días. Su voz al otro lado del hilo telefónico denota una alegría inmensa por el trabajo y esfuerzo bien hecho. Sobre todo a la hora de agradecer a todas aquellas personas que le han ayudado a llegar a conseguir este logro.

Miguel Ángel Valiente: «Mis entrenadores y mi familia también tienen gran parte del mérito»

«El mérito no es solo mío. Es compartido. Por ejemplo, mis entrenadores tienen parte de mérito porque ellos han creído en mí y me han enseñado lo importante que es disfrutar del momento y dar lo mejor de ti. No hay que rendirse nunca. O también agradecer a mi familia que me quiere y me apoya en todo momento. Y también mis amigos», detalla.

El nadador valenciano ganó dos medallas de oro obtenidas en relevos 4 x 50 estilos y 4 x100 estilos; tres platas en relevos 4 x 100 libre, 4 x 50 libre y 4 x 100 libre mixto; y dos de bronce en 50 y 100 m libres. «Todas y cada una de ellas han sido el resultado del esfuerzo que hice en el Mundial, ya bien sean oro, plata o bronce». Y añade que pensaba que ya no iba a ir a un Mundial. Aun así, «no esperaba llegar a un nivel tan alto para llegar a un Mundial».

Que Miguel Ángel haya llegado a este nivel en un Mundial no es casualidad. Empezó a nadar con apenas tres años y desde entonces no ha parado de progresar. Entrena en el Centro Excursionista eldense de lunes a sábado por las tardes. También los viernes acude al centro Aquarium Alacant, club con el que compite. Y todo ello lo combina con el trabajo por las mañanas. Trabaja como celador en el Hospital de San Juan de Alicante y oposita para celador y auxiliar de enfermería.

Y como cualquier deportista de nivel, hay escenarios que le han marcado en su trayectoria profesional. El nadador de Petrer destaca dos en concreto: Lloret de Mar, donde consiguió las dos marcas mínimas para asistir al Mundial; y Torrevieja, donde empezó a ganar medallas. «Esas dos piscinas para mí son muy especiales», apunta. Además, Miguel Ángel Valiente también ha competido en muchos puntos de la geografía española: Castellón, Oviedo, Cádiz, Madrid o Tenerife.

Valiente en Lloret de Mar tras conseguir las mínimas para ir al Mundial

Recibido en el Ayuntamiento de Petrer

El gran trabajo del deportista valenciano también fue reconocido a nivel institucional por el consistorio de la localidad donde reside, en Petrer. El Ayuntamiento de Petrer, de manos de su alcaldesa Irene Navarro, y de la concejala de Deportes, Patricia Martínez, le entregaron un detalle para el recuerdo.

Miguel Ángel Valiente con la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro

Pero, sin duda, el gran momento lo vivió el nadador valenciano a su salida y llegada a Petrer. Así lo cuenta: «Me recibieron en la estación de tren. Antes de irme me hicieron un vídeo dándome ánimos diciéndome que lo diera todo en cada momento del campeonato. Fue una sorpresa. Me emocioné. Sobre todo quería disfrutar de la experiencia que es lo que me dicen mis entrenadores». Miguel Ángel Valiente Serrano, ejemplo de cómo ser un auténtico campeón mundial de la natación adaptada.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies