Natacha López: un tercer embarazo lleno de vida y deporte | Yo soy noticia

A la valenciana Natacha López solo los embarazos le han «obligado» a parar de correr. Y ni siquiera así. A sus 42 años se ha quedado embaraza de su tercer hijo y ha continuado corriendo hasta las 37 semanas de embarazo. «Hay que ser coherente. No quería arriesgar, aunque yo me encontraba bien. Y también era importante hacer deporte por fortalecer el suelo pélvico», comienza explicando a YoSoyNoticia.es.

La historia de la corredora valenciana es una muestra de superación constante en cada proceso de la vida en el que el deporte ha sido el motor diario tanto para ella como para su familia. Además de la curiosa y noticiable historia de ver correr a una mujer embarazada de muchas semanas, hay que añadir que Natacha superó un cáncer de mama que le diagnosticaron en 2015. Tampoco la enfermedad le impidió seguir corriendo.

«En 2010 ver a una mujer embarazada corriendo carreras no era muy habitual»

Y es que en sus piernas Natacha ya llevaba acumulados muchos kilómetros. Empezó a correr en 2010 y ya en 2014, cuatro años más tarde, corrió su primer maratón. En aquellos años corrió embarazada de su primer hijo, Andrea, hasta la semana 30. Y de Zlatan, su segundo, lo hizo hasta la 39. «En 2010 ver a una mujer embarazada corriendo carreras no era muy habitual. Más tarde me fichó Cárnicas Serrano y empecé a ganar carreras y el rendimiento deportivo mejoró bastante», apunta.

Retos solidarios y muchos kilómetros recorridos

Con su pareja, David, es con el que ha corrido la mayoría de estos kilómetros. Natacha explica que a David le gusta hacer retos porque «es muy de números y fórmulas». Por eso su marido le propuso hacer un reto solidario: correr 15 maratones en un año con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación Diagrama. Y lo hicieron y consiguieron acumulando hasta 742 corriendo de forma consecutiva.

Tras superar el cáncer de mama Natacha empezó el tratamiento oncológico posterior que suele durar unos cinco años. A punto de acabarlo, y con la supervisión de su oncóloga, empezaron a buscar el tercer hijo: «Esperanzas para quedarme embaraza teníamos pocas porque el tratamiento oncológico perjudica la creación del feto. Y casi cuando habíamos descartado la posibilidad de quedarme embarazada por tercera vez, es cuando llegó«, detalla ilusionada.

«Siempre ha sido nuestra terapia salir a correr»

Explica Natacha que «siempre ha sido nuestra terapia salir a correr. La familia y amigos nos preguntaban: ¿Cuándo vais a parar de correr? La vas a tener que dejar embarazada. Y así fue. Pero el doctor me dijo que estaba embaraza, no enferma. Así que continué corriendo… (dice entre risas… )». Pero antes de saber que estaba embarazada, Natacha se embarcó en otro gran reto más: ir corriendo desde Madrid hasta Paiporta. «Estaba embarazada y no lo sabía. Me notaba súper cansada y pensaba que era por la ola de calor. Y tenía mucho dolor de pecho», explica.

De hecho, a la corredora valenciana se le pasó por la cabeza una posible recaída en la enfermedad. Pero sucedió todo lo contrario: «El año pasado estaba en Tarragona trabajando. Me hice la prueba allí y di positivo. Estaba embaraza».

La familia al completo corriendo por el Puente de las Flores en Valencia

La historia de Natacha López es una historia de vida, familia, superación y mucho deporte. La valenciana está a punto de dar a luz a su tercer hijo y la dinámica sigue siendo la misma, claro está, que en los dos anteriores embarazos: correr y disfrutar. «Dejé de correr el 1 de enero porque estaba de 37 semanas. Tengo 42 años. Hay que ser coherente», explica.

«Me aconsejaron que evitara el impacto por el peso del bebé. Es una recta final un poco dura. Aun así, salgo a andar todos los días 7 kilómetros. Con el pequeño tenía 30 años y ahora tengo 42. Siempre he ido con el permiso y supervisión de los médicos. No he hecho locuras. He ido a sensaciones y ahora es una etapa super bonita porque hemos podido correr con los niños», añade.

Poder traer otra vida al mundo tras superar un examen, precisamente, de vida, es la idea con la que se queda Natacha López. Un ejemplo de superación que ha tenido al deporte como protagonista. 

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies