Thierry Ndikumwenayo, un campeón encubierto a la espera del ‘transfer’ | Yo soy noticia

Hace unos días porel atletismo valenciano volvió a ser protagonista a nivel nacional con una victoria histórica: por primera vez la Comunitat Valenciana se proclamó campeona de España de cross. En 104 años nunca la selección valenciana se había colgado la medalla de oro y sí que lo hizo en Ortuella (Vizcaya) el pasado fin de semana.

La Comunitat Valenciana se proclama campeona de España de cross por primera vez en la historia

La carrera dejó un protagonista: Thierry Ndikumwenayo. Fue el ganador de la carrera, demostrando así su gran capacidad física y mental, sobre todo teniendo en cuenta las dificultades del recorrido. Thierry nació en Burundi, un país ubicado en la región de los grandes lagos en África Oriental. Tiene 25 años y lleva, contando con este, 8 años en España.

Thierry todavía sigue esperando el ‘transfer’ para ser español. De haberlo tenido antes de esta última carrera y hubiera podido sumar su primer título de campeón de España. Si no llega a tiempo su DNI como español tampoco podrá disputar el Mundial de cross en Australia, aunque sí hay más posibilidades de competir ya como español en el Mundial al aire libre de Budapest.

«No sé cuándo me van a poder dejar competir con España. No nos han dicho por qué se está retrasando»

El propio Thierry habla con YoSoyNoticia.es y explica que «no sabemos cuando va a llegar. Estamos esperando. No sé cuándo me van a poder dejar competir con España. No nos han dicho por qué se está retrasando. Normalmente tardan entre tres y cuatro meses».

Salvando mucho las distancias y, teniendo en cuenta que se trata de casos totalmente diferentes en motivo y argumentos, a finales del mes de septiembre de 2022 este medio denunció un caso de racismo por parte de la Federación Española de Taekwondo. A Hamid Abdouni, un deportista marroquí que podría estar ganando a nivel internacional con el combinado español, no le conceden las licencias federativas.

Thierry llegó a España y primero vivió y entrenó en Alicante con Llorenç Solbes. Más tarde se fue al CA Playas de Castellón, donde también reside. «Llegué aquí solo y vine para poder entrenar. Era muy joven y poco a poco aprendí», comenta. El burundés entrena mañana y tarde a las órdenes de Pepe Ortuño de quien dice estar «muy contento y cómodo con él».

«Quiero correr carreras internacionales y dedicarme al atletismo»

No es la primera vez que Thierry gana una prueba en España. Con anterioridad, en 2021, también ganó una prueba de cross en Getafe, según comenta. Añade al respecto que su objetivo «es correr todo lo que pueda. Correr carreras internacionales y dedicarme al atletismo. Es lo que quiero hacer». Y, precisamente, eso es lo que hizo con la selección valenciana en el Campeonato de España de Cross. Corrió y ganó en un «circuito que era durísimo, pero hice una buena carrera». La Comunitat venció con 41 puntos, solo uno de ventaja sobre Cataluña y dos sobre Castilla y León.

Segundo quedó Andreu Blanes que, además, obtuvo con la marca conseguida una plaza para el Mundial. «Es muy bueno y está muy fuerte», comenta al respecto Thierry. El atleta de Burundi confía competir ya como español en la prueba indoor que tendrá en Francia sobre el 14 de febrero. Pronto habrá un valenciano y español más en lo más alto.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies