El tiempo ha bendecido este año la 52 Travessia a l’Albufera de Silla con una excelente temperatura y con total ausencia de viento permitiendo a los palistas disfrutar de la Travessía sobre una albufera plana y sin olas, como un espejo, por eso los romanos la bautizaron como «Nacarum Stagnum» conociéndose en algunos poemas árabes como Espejo del sol.
Palear en la Albufera de Silla es todo un desafío para el cual no están preparados todos los piragüistas, la dureza de sus aguas y las características físicas del lago hacen que palear se convierta en un reto, siendo el mejor entrenamiento para los palistas de Silla a la hora de competir.

Podiums por clubs
Este año han participado 18 clubs de piragüismo con 212 palistas de 7 Comunidades Autónomas: Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Castilla la Mancha, Cataluña, País Vasco y Andalucía.
Cada club de piragüismo que se precie tiene su prueba reina, y laTravessía a L’Albufera de Silla es una prueba clásica en el piragüismo Valenciano, esa prueba que permite mostrar todo el potencial de sus palistas y de su campo de regatas, una prueba que sobrevive con el esfuerzo de su pueblo.

Comida hermanamiento con paella
Una vez más el Club Piragüisme Silla permanece invicto alzándose con la victoria con 626 puntos seguido del Club Piragüisme Cullera y del A.D. Scooter Club Algemesí en tercer lugar. Seguidamente la Clasificación General por Clubs:
1 Club Piragüisme Silla 626
2 Club Piragüisme Cullera 263
3 Scooter Club Algemesí 231
4 Club Piragüismo Cuenca Con Carácter 213
5 Club Piragüismo Blanca 196
6 Clus Escuela Piragüismo Aranjuez 181
7 Sicoris Club 115
8 Cllub Los Troncos Almería 101
9 Club Deportivo Murcia Remo 76
10 Penya Piragüista Antella 71
11 Club Piragüismo Pobla Marina 65
12 Club Escola Piragüisme Sueca 55
13 Club Piragüismo Castellón 44
14 Real Club Náutico Castellón 41
15 Club Deportivo Cuenca Kayak 22
16 Club Donostia Kayak 21
18 Kayak Mitjana 15

Raimón Gastaldo Ariza y Oskar Ryfa entrando en meta
Este año se han disputado la distancia de 1.000, 2.000, 6.000 y 10.000 metros según las diferentes categorías, el mejor tiempo en K-2 fue para Raimón Gastaldo Ariza y Oskar Ryfa del Club Piragüisme Silla con un tiempo de 41 minutos 30 segundos en los 10.000 metros, mientras que en k-1 el mejor tiempo fue para Aitor Vilariño Romero del Club Donostia Kayak que recibió la visita sorpresa de sus padres desplazados desde el País Vasco.

Mejor tiempo fue para Aitor Vilariño Romero del Club Donostia Kayak