Después de conseguir el bronce en los Juegos Europeos de Minsk, Julia Figueroa, junto con la delegación española de judo, viajaba para disputar el Grand Prix de Budapest. La cordobesa, exenta de participar en la primera ronda, vencía a la mexicana Edna Carrillo por ippon en la segunda ronda de la categoría de 48kg. La ucraniana Maryna Cherniak, era derrotada también por ippon en el siguiente combate.
Julia se medía en semifinales a Distria Krasniqi y la kosovar, número uno del ránking olímpico, le impedía acceder a la final. El duelo por la medalla de bronce la rivalizaba, una vez más, con la madrileña Laura Martínez, y Figueroa terminaría por colgarse la medalla tras ganar por ippon.
Por su parte, Ana Pérez Box comenzaba su participación en el Grand Prix de Hungría enfrentándose a la finlandesa Katri Kakko, a quien se imponía por waza-ari. En segunda ronda, su rival era Taciana César y la alicantina lograba repetir el mismo éxito. Pero la brasileña Eleudis Valentim vencía por ippon a Ana en el siguiente combate y la enviaba a la repesca.
Larissa Pimenta, otra brasileña, era su rival por acceder al combate por el bronce en 52kg y la eliminó por ippon. Su último escollo era la kosovar Majlinda Kelmendi y lo solventó para hacerse también con la medalla.