Castellón se ha convertido a lo largo del fin de semana en el primer trampolín hacia los Juegos Olímpicos de Tokio para los nadadores/as españoles. La Piscina Municipal Olímpica de Castellón, ha sido testigo de como Mireia Belmonte sellaba sus dos primeras mínimas para las olimpiadas en el 1.500 libre y el 800, en el que además Jimena Pérez también logró la marca necesaria para acceder a Tokio.
Mireia Belmonte: «Estoy sorprendida, porque me faltaba mucho entrenamiento, esta marca que no esperaba en 1.500 ha sido una recompensa muy buena».
En una piscina sin público, la mejor nadadora española de la historia se sentía «sorprendida, porque me faltaba mucho entrenamiento y Sierra Nevada me ha venido muy bien», comentaba la Campeona Olímpica en Brasil, en un año nada fácil «pero había que insistir, y esta marca que no esperaba en 1.500 ha sido una recompensa muy buena», sentenciaba Belmonte.
La piscina castellonense ha sido este fin de semana una auténtica burbuja de seguridad, que ha permitido que se desarrolle la competición con todas las medidas de seguridad necesarias, y sin ningún sobresalto. Además, Jessica Vall y Marina García rebajaron la mínima en el 200 braza, aunque al sólo haber una plaza, esta fue para Vall con un tiempo de 2.24.62 en la jornada del sábado, en la que además Hugo González también logró el tiempo necesario en los 200 braza.
Tanto Mireia Belmonte como el joven Hugo González han logrado dos billetes durante el fin de semana, mientras que África Zamorano y Nicolás García han sellado su presencia en en los Juegos Olímpicos de Tokio. García participará en los 200 espalda, misma prueba que Zamorano, que decía «haber escuchado a toda la piscina animándome, estoy muy agradecida a todo el público que en realidad éramos nadadores, técnicos y organización», comentaba la joven de 22 años.
Áfriza Zamorano: «Estoy muy agradecida a todo el público que en realidad éramos nadadores, técnicos y organización».

África Zamorano
La sorpresa del fin de semana
En la misma distancia se ha clasificado también Nicolás García, que a sus 18 años, se destapa como una de las grandes sorpresas del Trofeo Internacional Castalia Castellón, parando el cronometro en 1.57.16 minutos, por debajo del 1.57.50 establecido en la mínima necesaria que ha logrado el madrileño.
Otra de las alegrías, venía de José A. Marí, ya que el nadador paralímpico del Proyecto FER, si logró ayer en Castellón la mínima B para los Juegos de Tokio en los 100 mariposa y se quedó a tan sólo 16 centésimas de la mínima A, es decir, consiguió su pase virtual para los Juegos Paralímpicos del próximo verano, como Toni Ponce, Sarai Gascón, Jacobo Garrido y Óscar Salguero sin embargo, Lidón Muñoz, se quedó a las puertas de lograr la mínima necesaria, y tendrá que intentarlo de nuevo en 2021.