Todos los inscritos han pasado por pruebas muy diversas, consistentes en levantamiento puro de peso, quema de calorías sobre bicicletas estáticas, carrera a pie, ascenso de escalones continuado, arrastre de cuerda con lastre, subida y bajada de sacos de arena, transporte de mancuernas, salto sobre cajón, dominadas, remo estático o anillas.
Además, han sido sometidos a más de 350 test COVID y han generado un retorno de inversión para la ciudad cercano a los 500.000 euros, merced no solo al consumo interno sino a las ganancias generadas para las más de 50 empresas implicadas en la organización y a la permanencia en la ciudad durante varios días más de algunos de los visitantes.
Taronja Games, que cumple su quinta edición, no solo ha demostrado la posibilidad de poder organizar un acontecimiento de estas características en apenas dos meses, sino también cómo debe medirse la rigurosidad y responsabilidad para minimizar las posibilidades de contagio al tiempo que se reactiva la industria.
En palabras de su organizador, Iván Colmenarejo, este acontecimiento «debe suponer la apertura de la puerta a otras iniciativas que, bajo las mismas condiciones de rigurosidad, vuelvan a colocar a València al frente de los eventos deportivos a nivel nacional e internacional».
Vencedores y podiums de la Special Edition de Taronja Games
Marie Jensen, Albert Naugle, Jacqueline Dahlstrom y Stefano Carosso (con segundo puesto para el valenciano Fabián Beneito) se han proclamado vencedores en las categorías RX y Master +35 de la Edición Especial de Taronja Games, que ha devuelto a Valencia los eventos deportivos no profesionales con atletas procedentes de diversos países de Europa.
Los primeros recibirán un escalado de premios de 5.000, 2.500 y 1.500 euros respectivamente, mientras que para los segundos la recompensa económica se establece en 3.000, 1.500 y 750 euros.
RX MASCULINO
1.- Stefano Carosso
2.- Fabián Beneito
3.- Javi González
RX FEMENINO
1.- Jacqueline Dahlstrom
2.- Silvia Gracía
3.- Lisa Eble
MASTER MASCULINO
1.- Albert Naugle
2.- Sergio Cutanda
3.- Gorka Sobrino
MASTER FEMENINO
1.- Marie Jensen
2.- Erin Sims
3.- Alina Marin
Asimismo, más de 150 personas han participado en la clasificación online propuesta por la organización para practicantes de cross training de todo el continente, con las siguientes clasificaciones:
SCALED MASCULINO
1.- Daniel Rodrigo
2.- Diego Herrera
3.- Iván Romero
SCALED FEMENINO
1.- Ana Chillerón
2.- Paula Bosch
3.- Sara Alandete