El Waterpolo Turia trabaja en varios proyectos para visibilizar tanto el propio deporte como del club. El waterpolo no es muy común y estos movimientos son necesarios para generar interés y hacer crecer el club, además del waterpolo español. Además de varios proyectos de captación de patrocinadores y los campus de verano se trabaja en el proyecto ‘El Waterpolo llega a mi cole’, de la que es coordinadora y responsable Paloma Carcaño, con la que hablamos sobre cómo está yendo el programa.
Tenía muchas ideas para captar jugadores y potenciar la cantera, el objetivo era tener una buena base”
Esta idea nace de la mano de Armando Barrios, ex trabajador del club y profesor de Educación Física que, gracias a su relación con colegios, pudo llevar a cabo el proyecto. “Tenía muchas ideas para captar jugadores y potenciar la cantera, el objetivo era tener una buena base”, nos cuenta Paloma sobre Armando. En la asignatura de Educación Física se tratan casi todos los deportes, pero no el waterpolo y con la premisa de ponerlo en el mapa, además de dar a conocer el club, se inaugura el programa en el curso 2016/2017 en cuatro colegios de la ciudad de València.
El waterpolo valenciano está de dulce: “Trabajamos cada día para ver al equipo en primera división”
El crecimiento ha sido tal en tan sólo unos años que el curso pasado tuvieron que decir a centros que no, porque tenían las plazas completas. Ahora están contando con entre 25 y 30 colegios, todos de la provincia de Valencia. La actividad consiste en que, aprovechando la asignatura de Educación Física, se realice una especie de actividad extraescolar en la que los niños participan en una sesión práctica y una teórica en las instalaciones del Waterpolo Turia.
Era una manera muy bonita y chula de cerrar el año”
En la teoría se da a conocer el club mediante una presentación, además de transmitir los valores y reglas básicas del deporte. La parte práctica es la favorita de los niños, ahí es donde se ponen los bañadores y se tiran a la piscina, en la que realizan actividades de pases y nado para terminar con un partido. Este año no ha sido posible por la situación sanitaria, pero en otras ocasiones se organizaba un torneo entre los colegios que habían participado, con su clasificación y entrega de premios. “Era una manera muy bonita y chula de cerrar el año”.
Ganas renovadas
Por desgracia, a raíz del Covid-19, este año no están pudiendo llevar a cabo la actividad pero para no desengancharse del waterpolo el club les ha pasado a los colegios una presentación teórica, pero con contenido innovador y más visual, para que la puedan poner a los niños en la asignatura de Educación Física como forma de agradecer a los centros la confianza. Nos cuenta Paloma que la respuesta ha sido muy buena y muchos colegios lo van a utilizar.
Nos hemos visto un poco perjudicados por la pandemia, pero los colegios nos han dicho que tienen muchas ganas de venir el año que viene y van a utilizar la presentación para no perder el contacto”
Incluso ahora que se están suavizando las restricciones dos colegios han llamado para realizar el proyecto, con las medidas y protocolos pertinentes, y ya se está trabajando en organizar los grupos reducidos y el aumento de entrenadores para poder sacarlo adelante con todos los requisitos sanitarios necesarios. “Nos hemos visto un poco perjudicados por la pandemia, pero los colegios nos han dicho que tienen muchas ganas de venir el año que viene y van a utilizar la presentación para no perder el contacto”.
Los proyectos están funcionando muy bien y el objetivo principal, que es el de acercar el waterpolo a los más jóvenes mientras conocen el club, se está cumpliendo con creces. Desde que arrancó ‘El Waterpolo llega a mi cole’ en 2017 hasta ahora, cerca de 5000 niños han disfrutado de la actividad y este último año, entre los que fueron al campus de verano y los que se apuntaron en colegios, han incorporado entre 10 y 15 nuevos niños.
Antes le preguntabas a un niño qué era el waterpolo y seguramente no lo sabía, ahora, poco a poco, la gente lo está conociendo más”
Este campus de verano ha crecido mucho en los últimos años gracias a la promoción que se hace en los colegios, por lo que están muy contentos de cómo está funcionando. “Antes le preguntabas a un niño qué era el waterpolo y seguramente no lo sabía, ahora, poco a poco, la gente lo está conociendo más”.
Con más niños que nunca
Ahora las escuelas municipales del Waterpolo Turia cuentan con más niños que nunca y el crecimiento desde 2017 hasta ahora ha sido enorme, lo que se está notando en la cantera. El objetivo siempre ha sido la captación de niños para potenciar la cantera, pero esto no puede hacer olvidar la labor social que cumple tanto de transmisión de valores del deporte, como la de entretener e introducir en la vida sana a niños y niñas en edades tempranas.
El proyecto también ha llegado a colegios de niños con necesidades especiales, que también han podido hacer la actividad práctica: “lo hemos intentado adaptar a sus necesidades para que ellos también puedan disfrutar de la piscina y de este deporte tan bonito como es el waterpolo”.
Aunque se está trabajando bien en la base, queda mucho por avanzar en cuanto a visibilidad de este deporte minoritario. Como escaparate del waterpolo, nos cuenta Paloma que cuatro integrantes del club participaron en el programa de televisión ‘Boom’ de Antena 3. Ya están trabajando en idear nuevos proyectos para que se conozca el waterpolo en general y, sobre todo, su Waterpolo Turia.