Una vuelta a España en bicicleta por una naturaleza limpia | Yo soy noticia

Todo comenzó en Ibiza cuando estaba dando la vuelta a la isla en kayak, en solitario, durante el pasado mes de junio. Se despertó en una de las playas de la zona y vio a un hombre recogiendo toda la basura que los turistas habían dejado el día anterior con los vasos de mojito, las pajitas…

Se acercó a hablar con él y resultó ser un ciudadano alemán que llevaba 30 veranos en Ibiza, quien le contó que era el año que más sucio había visto todo. En ese momento se dio cuenta de que si no lo recogían toda la basura acabaría en el mar. Al terminar esa labor, Rafa continuó viajando en kayak, una actividad que requiere mucho tiempo, lo que le ayudó a recapacitar.

En su mente no paraba de sonar la frase: “Todo acaba en el mar”, que le dijo el turista alemán. Por ello quiso aportar su granito de arena y limpiar la siguiente cala en la que iba a dormir. Eso fue lo que hizo, pero mientras buceaba se dio cuenta de que en el fondo del mar se podía encontrar el doble del plástico que él había podido recoger en la superficie.

Quiso pasar a la acción, de modo que decidió ser parte de la solución y no del problema. Con estas premisas se decidió a crear el proyecto Miss Pachamama, en honor a la Madre Tierra que da nombre a su iniciativa, con la finalidad de dar la vuelta a España recogiendo los residuos que encuentra en la naturaleza.

Todo acaba en el mar«

El 14 de julio inició esta aventura partiendo desde Valencia con su bicicleta, en la que transporta la basura gracias a un carro que va unido a ella. Al llegar al pueblo la pesa antes de depositarla en su lugar correspondiente. Durante su trayecto por la península está aprovechando para documentarlo en su canal de YouTube, su Facebook, su Instagram y su página web, de forma que la gente sea consciente de todo lo que ensuciamos.

Lo que más duele es encontrarte vertederos ilegales en la naturaleza

La finalidad de este proyecto es que la sociedad se conciencie de las consecuencias que conlleva no depositar los residuos en su lugar correspondiente, además de dar a conocer el estado de los espacios naturales de España. “La gente se lo está currando mogollón conmigo y siempre sale alguien en las ciudades que me deja dormir en su casa”. Poder ducharse, descansar y estar un poco tranquilo es lo único que pide. El resto lo acomete a partir de sus propios ahorros.

Paralelamente a su iniciativa, se está disputando la Vuelta Ciclista a España, una carrera cuyo nombre podría emplearse perfectamente para la misión de Miss Pachamama en la que estima que terminará recorriendo aproximadamente 5.000km.

Actualmente ha superado los 1.800km y lleva 599kg de basura recogidos. «Estoy haciendo mi vuelta por el recorrido que yo he elegido. Hay puertos de montaña que no hago, voy a una velocidad infinitamente inferior pero creo que esto es un reto suficientemente potente”.

Precisamente el 9 de septiembre se convocó un evento en redes sociales para recoger basura en la playa de Bens (A Coruña), donde estuvo Rafa y extrajeron 318kg. No esperaba encontrar tanta basura, puesto que no es un lugar al que vaya la gente a bañarse, además de que los residuos son expulsados por el mar. También estuvo limpiando en la playa de Las Catedrales (Lugo) y en ambas se llevó una sensación frustrante porque no se acababa y eso que apenas llegan los objetos que flotan en el agua…

Tras estos desafíos se machará a Santiago y seguirá por la Vía de la Plata, que pasa por Salamanca, de ahí llegará a Madrid, donde tiene pensado descansar unos días, tanto físicamente como mentalmente. A día de hoy piensa que sobre noviembre habrá regresado a casa.

Desafortunadamente “no tiene pinta de que vaya a mejorar” el estado de los parajes, aunque afortunadamente todos los días recibe mensajes de gente que gracias a los vídeos o a las publicaciones se han animado a recoger también, lo que le da una fuerza para seguir impresionante.

Tenemos un problema y la solución que debemos poner es dejar de consumir tanto plástico. Hemos dado el primer paso, ahora la gente es mucho más consciente de recoger residuos. En cuanto a reducir el consumo… llegaremos”, finaliza.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies