Les Abelles vs Rugby Turia, un derbi histórico: “será un partido digno de ver” | Yo soy noticia


>

Y es que igual que ahora se repasan hitos del rugby masculino valenciano cuando se echa la vista atrás, dentro de muchos años se hablará de este Les Abelles vs Rugby Turia (domingo 12 de diciembre a las 12:00 horas en el Pantera de Quatre Carreres) como un punto de inflexión en el auge del oval femenino en la Comunitat Valenciana.

PODCAST Rugby: nueva leyenda autonómica, el gran inicio del UER Montcada y el repaso a la actualidad

Por ser la primera vez que estos dos pujantes equipos valencianos miden fuerzas en una categoría nacional como la DHB, o por dar una enorme visibilidad a un deporte al que cada vez quieren jugar más niñas.

Rugby Turia, el recién ascendido

El visitante el fin de semana es el Rugby Turia, aunque realmente ambos conjuntos se pueden sentir locales en el derbi del domingo. La clasificación habla de un duelo igualado, cuarto contra quinto clasificado y solo separados por un punto, y todas se conocen tan bien que hay pocos secretos de cara al choque. “Será un partido intenso seguro, por la grada y por las jugadoras, nos conocemos todas y hemos jugado juntas en otros lugares como la selección valenciana, así que nos conocemos bien”, señala Irene Noguera, capitana e internacional de Les Abelles.

Su compañera Anael Fernández también es capitana en el equipo abejorro y llegó el año pasado procedente de Argentina para jugar en Liga Iberdrola, la máxima categoría. Tras el descenso se ha quedado, y va a vivir su primer derbi en competición oficial. “Vamos con todo y la idea es ganar, será un partido digno de ver y seguro que está ajustado”, añadiendo su compañera Irene que tras el cara a cara se vivirá el esperado tercer tiempo de convivencia y confidencias entre ambos bandos.

Ambas, además, señalan que esperan que el viento no sea un invitado a la fiesta del rugby femenino valenciano, un elemento que complica mucho el juego.

Demostrando las valencianas que también merecemos estar a este nivel como pasa con los equipos en Madrid, Cataluña o el País Vasco”

Si Les Abelles llega a este partido tras bajar de categoría, el que llega con el subidón del ascenso es el Rugby Turia, un club 100% femenino que el año pasado, en su primer año de vida, arrasó camino de una DHB donde ha comenzado a competir con muy buena nota. El derbi del domingo, denominado ‘Derbi Teika Rugby’ en honor al patrocinador de ambos conjuntos, va a ser una gran piedra de toque para este joven grupo de jugadoras.

“El derbi es la emoción de que vamos a poner todo nuestro corazón y cuerpo para ganar y demostrar el club que somos. Algo así nos pone en el mapa, demostrando las valencianas que también merecemos estar a este nivel como pasa con los equipos en Madrid, Cataluña o el País Vasco”, apunta Saray García, junto a Noelia Pérez capitanas del Rugby Turia.

Ambas se muestran positivas aunque la temporada de estreno en el ámbito nacional de DHB está siendo dura. Destacan el crecimiento que está experimentando el grupo jornada a jornada, algo que esperan que todavía vaya a más pudiendo ganar el derbi Teika contra Les Abelles. “Le estamos dedicando mucho esfuerzo y somos un equipo muy compacto y unido, nos animamos y nos apoyamos mucho, eso luego se nota en el campo”.

Cada partido sonrío y me doy cuenta que juego en DHB, y no me lo creo aún»

Para ellas el presente es un regalo que disfrutar cuando hace menos de un año estaban comenzando una andadura como equipo en liga territorial, entorno donde solo han estado un año. Una suerte que no tienen otros proyectos femeninos. “Me pongo a mirar las fotos de la fase de ascenso y aún me emociono, no me esperaba encontrar esto en mi vida”, confiesa Noelia, que al igual que Saray también llegó tarde al rugby (mientras estudiaba en la universidad) pero además en su caso procedente de la gimnasia rítmica, un deporte radicalmente distinto al del balón ovalado.

“Cada partido sonrío y me doy cuenta que juego en DHB, y no me lo creo aún. Por eso hay que luchar por estar ahí y demostrar que el Rugby Turia se lo ha ganado con creces, estamos demostrando ser igual de buenas que las demás”, añaden.

La lección aprendida de Les Abelles

Si algo aprendieron el curso pasado jugadoras como Irene Noguera y Anael Fernández es que Liga Iberdrola y DHB son ‘animales’ completamente distintos. Ascendieron a última hora y les costó adaptarse, además de los casos de COVID y otras dificultades que aparecieron por el camino en una competición más corta de lo habitual. Fueron de menos a más pero no pudieron evitar el descenso a DHB, donde para algunos son grandes favoritas si aplican todo lo experimentado en la élite.

“No existe esa presión por subir sí o sí, aprendimos del descenso y pudimos cohesionarnos más ya que el año pasado fue muy duro a nivel mental y físico. Ahora el grupo está recuperándose y vamos hacia arriba”, indica Irene, una de esas mujeres que empezó ‘pronto’ a jugar a esto del rugby. Con 10-11 añitos ya estaba ella moviendo el balón, mientras que Anael lo hacía con 14 años en su Argentina natal, donde dice que las cosas también están cambiando en cuanto a la percepción que tiene la gente del rugby.

Estos derbis dicen que el rugby femenino en Valéncia crece y eso es lo que disfrutamos todos»

Un deporte que ya no es solo para hombres, y que cada vez más mujeres quieren descubrir y practicar en todos los lugares.

El vestuario de Les Abelles ya es consciente de que para regresar a la máxima categoría, y además hacerlo con garantías de éxito, no solo basta con entrenar unos pocos días a la semana sobre el verde. Hay que ir más al gimnasio, cuidar la alimentación y el descanso, etc. Ser profesionales del juego aunque la remuneración no esté a la altura, pero todo llegará con el paso del tiempo y si eventos como este derbi Teika del domingo van teniendo continuidad así como cada vez más repercusión y visibilidad.

Como jugadora te motiva porque antes te decían aquello de qué haces jugando a rugby, que esto es de chicos, y ahora el vecino te dice que te ha visto jugar a rugby en un partido»

“Estos derbis dicen que el rugby femenino en Valéncia crece y eso es lo que disfrutamos todos. Estamos muy agradecidas a Teika, a Puri Naya por todo el trabajo que han hecho de darnos visibilidad y patrocinar solo a equipos femeninos. Lo de los cromos es una pasada, yo tengo un montón en mi casa”, afirma entre risas Irene, que ha asistido en primera fila al auge del rugby femenino.

“Como jugadora te motiva porque antes te decían aquello de qué haces jugando a rugby, que esto es de chicos, y ahora el vecino te dice que te ha visto jugar a rugby en un partido. Mis niños y niñas a los que entreno en la escuela que tiene Les Abelles me ven jugar por streaming y desde la grada y eso te llena, como entrenadora y como jugadora”.

Y es que cada vez son más las que desean jugar y además desde muy temprana edad, desterrando aquellos tópicos del pasado cuando siempre era la hermana, prima o novia de un jugador la que se acercaba a tocar el balón ovalado. “Ahora viene directamente una niña y te dice que quiere jugar a esto, están muy motivadas”, relatan desde Les Abelles, una realidad que también constata el vecino Rugby Turia (surgido de la fusión de los femeninos del Valencia RC y el Tatami).

Con el ‘Derbi Teika Rugby’ se le da importancia al rugby femenino también y las niñas se fijan en estas cosas, y sobre todo las familias que es algo muy importante»

“Tenemos el ‘Baby Turia’ donde hacemos entrenamientos con las chicas de las escuelas y academias del club. Niñas que luego nos ven a nosotras entrenando y jugando y eso hace mella, que aprendan con solo 10 y 11 años. Hay que cuidarlas y enseñarles que se puede llegar a un Senior y estar jugando en la élite, que puede ser exactamente lo mismo que hace un chico”, indican, hablando de “valores” para referirse a un deporte que curte en lo deportivo pero sobre todo en lo personal y humano.

“Con el ‘Derbi Teika Rugby’ se le da importancia al rugby femenino también y las niñas se fijan en estas cosas, y sobre todo las familias que es algo muy importante. Que los papás y mamás sean conscientes de que sus hijas también pueden jugar a rugby, porque esa mentalidad es la que hay que cambiar”, nos cuenta Alba Gallart, presidenta y aún jugadora del Rugby Turia.

La que quiere poner en valor, para cerrar el turno de declaraciones de las protagonistas del derbi del domingo, que el de su club es un claro ejemplo de que dotar de recursos a un grupo de mujeres deportistas también puede ser sinónimo de éxito y crecimiento.

“Cuando se les ha dedicado recursos y nos hemos centrado en ellas demuestran que no hay límites. Han hecho lo imposible y siguen haciéndolo, por eso el club está super orgulloso de todas las jugadoras y seguiremos dando lo mejor para que la gente, y ellas también, disfruten”.

Acabar con los prejuicios

Puri Naya, cara visible en cuanto al marketing y la comunicación de la empresa valenciana de vending Teika, lleva años cerca de ambos proyectos y puede hablar con propiedad de lo “especial” que es para ella a nivel personal, así como para una marca como Teika, asistir al desarrollo de ambos equipos femeninos con los que tanto se ha identificado esta empresa.

Todavía falta darle un giro más a la gente, acabar con los prejuicios que aún existen en torno al rugby como un deporte solo para chicos”

“Ellas pueden aspirar a ser de todo. Todavía hay mucho que hacer pero este camino está siendo muy satisfactorio, el deporte femenino es muy agradecido”, apunta ante la consolidación de los resultados que ofrece el esfuerzo que hizo Teika en su momento por vincularse en exclusiva al deporte femenino, y en concreto al rugby aunque hay más deportes en la ciudad que cuentan con su total respaldo.

Eso sí, cree que la visibilidad de este histórico derbi de rugby femenino valenciano en categoría nacional debe servir para recordar que “todavía falta darle un giro más a la gente, acabar con los prejuicios que aún existen en torno al rugby como un deporte solo para chicos”.

El domingo, desde las 12:00 horas en el Pantera de Quatre Carreres, volverá a quedar claro por si alguien tenía dudas que nada más lejos de la realidad. ¡A disfrutarlo todos!

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies