Awa Fam llevaba tiempo avisando de su talento. Una joya para el baloncesto valenciano a la que se le auguraba un futuro prometedor. Una de esas jugadoras que se sabe de sobra que llegará, pero su eclosión en lo más alto del baloncesto nacional y europeo ha sido más rápido de lo esperado, y no por ello precipitado.
Desde que debutara con el primer equipo hace poco más de un año, convirtiéndose en la jugadora más joven en estrenarse con la camiseta ‘taronja’ con 15 años, la de Santa Pola se ha ido haciendo un hueco en el equipo de Rubén Burgos.
Casi cuatro años después de llegar a l’Alqueria del Basket, Awa Fam es una más de la primera plantilla de Valencia Basket. Pese a que todavía está a caballo entre el primer equipo y el Nou Bàsquet Paterna de LF Challenge, sus minutos cada vez son más relevantes tanto en LF Endesa como Euroliga.
Y eso ya son palabras mayores, pues aprueba y con muy buena nota ante las mejores de Europa. Responde a la confianza del ‘coach’ con minutos de calidad, con por ejemplo un 66,7% en tiros de 2 puntos en los 6 minutos que promedia en Euroliga.
En la competición doméstica, su participación se ha convertido más notoria. En los últimos compromisos de LF Endesa, la pívot ‘taronja’ viene protagonizando actuaciones de casi 20 minutos. Y no queda ahí, pues se encuentra en el top3 de jugadoras con mejor porcentaje de tiro de 2 de la liga (61, 29%) de la primera vuelta.
Todo esto llega tras convertirse este verano en subcampeona del Mundo sub17 y campeona de Europa sub16 con la selección española, siendo una de las estrellas de ambos campeonatos.
2022 fue el año de su ascenso a la élite, y el 2023 se convertirá en el de su consagración… si no lo ha hecho ya.
«Estamos hablando de una jugadora con un potencial futuro absolutamente brutal»
Todos los técnicos por los que ha pasado Awa Fam, hablan maravillas de ella. «Lo que me gustaría destacar de cara al futuro es la capacidad de mejora que tiene. Se ve que tiene cosas por mejorar y va a trabajar en hacerlo. Estamos hablando de una jugadora con un potencial futuro absolutamente brutal», comentaba de ella Raúl Lozano, entrenador de la FBCV, para YoSoyNoticia.es después de que su selección cadete se proclamara campeona de España con la santapolera como protagonista.
Su físico le hace ser dominadora en la pintura, efectiva de cara a canasta y en el rebote. Pero Awa Fam destaca también por su lectura del juego y madurez en la cancha que contrastan con sus 16 años. Un talento de presente, y de muchísimo futuro.