El futuro de la portería de las Guerreras también tiene sabor valenciano | Yo soy noticia


El balonmano femenino valenciano es, desde hace muchos años, una auténtica referencia. La cantera de la Comunitat Valenciana ha ido sacando jugadoras temporada tras temporada. Y en las convocatorias de la Selección Española, el territorio valenciano siempre está representado: Silvia Navarro, Lara González, Ana Isabel Martínez… Y a nivel de equipos, el VisitElche.com se ha convertido en el líder de la Comunitat mientras las Guerreras de Morvedre buscan su consolidación en la Liga Guerreras Iberdrola.

Pero el verdadero éxito de todos los equipos de la Comunitat Valenciana reside en la base. El trabajo de cantera sigue siendo el principal sustento de los clubes. Y en los últimos años, el nivel no para de subir. En Mislata lo saben. Sin ir más lejos, tres jugadoras del Grupo USA Handbol Mislata fueron seleccionadas para ir con las Guerreras Juveniles: María Cobo, Claudia Huerta y Sabina Mínguez.

La cantera del Grupo USA Handbol Mislata atrae las miradas del balonmano nacional

Las tres forman parte del futuro del balonmano valenciano y español. Y Sabina Mínguez parece ser una de las elegidas a recoger el testigo de Silvia Navarro. Palabras mayores para una jugadora que todavía tiene 16 años, pero el talento y las capacidades físicas están ahí. Hoy, en YoSoyNoticia.es, conocemos al futuro de la portería del balonmano femenino con Gregorio García, Director Deportivo del club valenciano.

Está ganando confianza en sí misma y eso es lo principal

Gregorio García conoce mejor que nadie los avances de Sabina Mínguez en los últimos años. Y, con 16 años, la combinación entre mente y cuerpo parece la ideal: «Es alta y tiene una buena envergadura, pero todavía tiene que crecer. Lo importante es que se ha endurecido a nivel físico y ha evolucionado a nivel psicológico. Dentro de su madurez, Sabina sabe que puede llegar lejos y está ilusionada por lograrlo».

Lo principal en estas edades, más allá de los cambios físicos, es la mentalidad. Ahí es donde está una de las grandes ventajas de Sabina: «Ha cogido bastante confianza en ella misma. No puedes tener inseguridades si estás bajo los palos y ella ha cambiado. Ha mejorado su agresividad. Antes no era tan activa a la hora de atacar el balón y una portera tiene que comerse la pelota en cada lanzamiento».

Dentro de esa mentalidad fuerte que hace diferente a la joven portera valenciana, las ganas de trabajar y de aprender se han convertido en unos aliados brutales: «Es muy inteligente y sabe lo que quiere. Es una gran ventaja. Se siente segura de sí misma y tiene ganas de aprender. Para llegar a lo más alto tienes que tener una gran capacidad de trabajo».

Cuando ves a Sabina te das cuenta de que ahí hay mimbres

Gregorio García ha visto a jugadoras que parecía que podían comerse el mundo y se han quedado en el camino. Las inquietudes, los intereses o la vida en general pueden cambiar en cualquier momento y el deporte pasa a un segundo plano. Por eso, prefiere ser cauto a la hora de decir hasta dónde puede llegar una jugadora como Sabina Mínguez.

Aunque la realidad siempre se acaba imponiendo: «En estas edades nunca se sabe. Hay jugadoras que sabes que pueden llegar, pero la vida puede cambiar en cualquier momento. Pero cuando ves a Sabina te das cuenta de que hay buenos mimbres. Ya se notaba cuando veías sus capacidades atléticas y su carácter. Tiene unas condiciones físicas y psicológicas que hay que aprovecharlas».

García regresó al club valenciano en 2015 con el objetivo de recuperar la esencia de cantera. Y Sabina es solo un ejemplo más: «Puse una entrenadora de porteras en el club para que trabajara la técnica individual y también le va corrigiendo en entrenamientos, partidos… Le da consejos para afrontar mejor una acción del juego. Y además, ha estado trabajando en el Centro de Tecnificación de Cheste y ahí puede entrenar dos veces al día. Así evolucionas muchísimo más».

Físico, inteligencia y capacidad de trabajo son los principales conceptos que acompañaban a Sabina Mínguez en su camino hacia la élite. Y con los pies en la tierra, la joven valenciana se ha convertido en un ejemplo a seguir por las jugadoras más jóvenes del Grupo USA Handbol Mislata, que ven que hay un futuro prometedor vistiendo la camiseta del club valenciano.

Fotos: Grupo USA Hanbdol Mislata.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies