Así se trabaja en Cheste con las jóvenes promesas del pádel valenciano | Yo soy noticia

El increíble aumento de la práctica del pádel en la Comunitat Valenciana ha supuesto dar un paso adelante a nivel formativo con la intención de llegar a la élite. Es por ello, que la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana puso en marcha un proyecto formativo hace tres años en el Centro de Tecnificación Deportiva de Cheste, un lugar donde se juntan centenares de alumnos y deportistas que están internos para combinar la actividad académica con la preparación deportiva.

Desde hace unas semanas ya está en marcha el tercer curso escolar y deportivo hasta la última semana del mes de junio. El calendario es semejante al de cualquier instituto. De hecho, los alumnos cursan entre 1º ESO y 4º ESO en un grupo compuesto, en lo que respecta al pádel, de 7 chicos y 6 chicas. El alumno de menor edad es Mario Brocal, recientemente proclamado campeón de España alevín. Los tres más mayores son Daniela, Paula, Izan y Javier.

Estudios, residencia y mucho deporte

Los entrenadores Javier Sánchez y Nacho Estruch son los que se encargan de estar mañana y tarde acompañando a los alumnos en el proceso de aprendizaje a nivel deportivo, claro está, independientemente del ámbito académico que desarrolla cada uno de ellos.

Javier Sánchez acumula años y años de entrenamiento y preparación con jugadores que han triunfado y lo siguen haciendo a nivel nacional e internacional. Algunos ejemplos son Alejandro Galán, Javi Rico y Tamara Icardo. Ahora se centra el preparar a este grupo de 13 alumnos que cada vez van progresando a un mayor ritmo.

Tamara Icardo y Javi Rico, campeones del mundo de pádel

«Aquí solo entrenan deportistas de élite. El filtro es muy exigente. Solo están 13 de toda la Comunitat mediante becas proporcionadas por la Conselleria. Se trata de apoyar a una serie de deportistas a que desarrollen su vida académica junto con las necesidades deportivas. Es un centro perfecto para dar un paso hacia adelante deportivamente sin olvidar algo esencial como son los estudios. Se trata de hacer una formación integral, como jugador de pádel y también como personas», describe Javier.

«Se trata de hacer una formación integral como jugador de pádel y también como personas»

Destaca el entrenador que solo hay tres supuestos de expulsión del centro: por comportamiento, por falta de nivel deportivo o por falta de nivel académico: «Si no apruebas no puedes continuar en el proyecto y si suspendes más de dos asignaturas te vas fuera. Tampoco puede haber nadie que haya repetido curso anteriormente». Por tanto, la exigencia es doble tanto en la pista como en las aulas.

Sergio Gea y Javier Sánchez

Los jugadores están en el complejo de lunes a viernes y vienen de diferentes puntos de la Comunitat Valenciana. «Por la mañana haces una preparación física y por la tarde en la pista. Ellos son los primeros que son conscientes de lo que cuesta esto. Estar aquí te permite entrenar el triple de horas de lo habitual de su edad. El pádel sí que es verdad que está creciendo mucho y cada vez hay mejores entrenadores y jugadores, por lo que hay que valorar esto», destaca Javier.

Un equipo técnico preparado en unas instalaciones notables

A Javier le acompaña Nacho Estruch en la preparación deportiva y entrenamientos. Y también el equipo técnico lo completan la nutricionista Andrea Ferrándiz y el psicólogo Santiago López. Javier insiste en la idea de que «todo el mundo está mirando qué hacemos aquí y cómo mejoran estos niños. En Cheste es el único centro a nivel nacional de tecnificación a nivel formativo. Otras federaciones están intentando desarrollar el proyecto, pero es complicado. Nosotros tuvimos que hacer la inversión de las pistas, pero el espacio ya lo teníamos aquí».

«La primera generación de pádel profesional se están retirando porque las nuevas generaciones les están desbancando»

El Complejo Educativo de Cheste ya cuenta con 15 disciplinas deportivas. Motociclismo, automovilismo, hockey, béisbol, voleibol, bádminton, balonmano, tenis mesa, taekwondo u orientación son algunos ejemplos. Faltaba, entre otros, que llegase el pádel, que en los últimos años está creciendo a pasos agigantados. Al respecto, Javier comenta que «en los últimos 15 años se ha revolucionado todo. Y en los 5 últimos ha habido un cambio y no va a parar. Llevamos trabajando en tecnificación desde el 2015 y la primera generación de pádel profesional se están retirando porque las nuevas generaciones les están desbancando».

María Martínez y su tercer curso en Cheste

Iniciado el tercer curso educativo-deportivo en Cheste, también conocemos la opinión de una de las alumnas que está en el centro desde su puesta en marcha. Es María Martínez (Calicanto, 14 años), quien comenta que hace tres años el grupo era de 10 personas en sus inicios y ahora se ha aumentado a 13 entre chicos y chicas.

María estudia 3º ESO mientras combina la actividad deportiva diaria tanto por la mañana como por la tarde. «Por la mañana trabajamos en un entrenamiento más físico y por tarde entrenamos dos horas en las pistas. Depende el día el entrenamiento es mixto o separado», comenta. Y, precisamente, habla con YSN justo antes de empezar a las 18:30h de un miércoles el entrenamiento vespertino junto a sus compañeras.

Recientemente, María también compitió en el Campeonato de España en Madrid. Participar y llegar hasta ahí ya es una nota positiva. Tiene como gran referente a la valenciana Tamara Icardo, quien precisamente también entrenó Javier Sánchez en su día, ahora entrenador de María y del resto de alumnos.

«Es como un campus de verano pero todo el año»

Del complejo de Cheste María viene a confirmar lo que se puede ver paseando una tarde entre semana por las instalaciones. Un gran ambiente deportivo en diferentes disciplinas y todo envuelto de compañerismo y amistad entre alumnos de diferentes deportes. «Es como un campus de verano pero todo el año», define María.

De hecho, también hay tiempo para aprender sobre otros deportes. El que más sorprende a la joven de Calicanto es el de orientación. «Van con un mapa con puntos marcados y tienen que ir corriendo por la montaña y pasar por esos puntos. Y gana el que en menos tiempo lo haga», comenta.

El proyecto tiene pocos años de vida pero ya se trabaja como si llevara bastantes más en funcionamiento. La cantera del pádel valenciano está en Cheste y seguro que más pronto que tarde contamos las victorias de algunos de los alumnos que entrenan cada día en el centro.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies