El squash de la Comunitat Valenciana afronta un año lleno de retos con un gran objetivo: volver a llenar las pistas | Yo soy noticia

El deporte no es ajeno a los propósitos de año nuevo y al igual que todos nosotros, en el año que empieza se marcan retos y objetivos para seguir creciendo. Es el caso del squash en la Comunitat, que tras una época complicada por una pandemia que ha reducido su actividad y competiciones, buscará en 2022 recuperar la antigua normalidad y llenar de nuevo las pistas.

En 2022 se asumen nuevos retos que pasan por llevar el squash a los colegios, para acercar esta disciplina a la base «porque entendemos que el trabajo se tiene que seguir haciendo con los más pequeños/as. En Alicante hemos dado un paso más al frente y estamos haciendo las cosas muy bien, al final entre todos seguro que vamos a poder dar ese paso que nos falta», nos cuenta Álex Garbí, Presidente de la Federación de Squash de la Comunitat Valenciana.

Álex Garbí: «Vamos a afrontar la temporada con normalidad. Tenemos en calendario 10 pruebas autonómicas en las tres provincias y la idea es poder desarrollarlas sin contratiempos».

Pese a la irrupción de la nueva variante del virus que ha desatado de nuevo la pandemia y limitado los aforos «vamos a afrontar la temporada con normalidad. Tenemos en calendario 10 pruebas autonómicas en las tres provincias y la idea es poder desarrollarlas sin contratiempos. Nos estamos preocupando mucho de que las competiciones y entrenamientos se desarrollen con la mayor seguridad posible y hasta el momento no hemos tenido ningún problema», explica Garbí.

Ganar en atractivo para atraer nuevos sponsors

Como cualquier deporte, el squash no es ajeno a las necesidades económicas para poder crecer y es por ello que todo el trabajo que se está llevando a cabo tiene el único objetivo de hacer crecer de nuevo una disciplina que practica mucha más gente de la que está federada en estos momentos.

Para ese crecimiento «2022 va a ser un año fundamental. Entramos en periodo electoral y hay mucha gente interesada en entrar para ayudar ala federación y poder dar ese salto que necesitamos para poder llegar de verdad a todo el mundo. Al final llevo unos años solo para gestionarlo absolutamente todo y ahora parece que vamos a poder ser más eficientes y por lo tanto, trabajar mejor», reconoce el valenciano.

Álex Garbí: «La semilla que se plantó hace 6-7 años ha dado sus frutos».

Además el futuro a nivel deportivo ya es una realidad «porque la semilla que se plantó hace 6-7 años ha dado sus frutos. Tenemos a Ernesto Revert con 19 años compitiendo entre los mejores a nivel nacional. Además su hermano Adrián que cumple 16 años ahora ya entrena con la selección nacional y Álex Pony a sus 15 es uno de los mayores talentos del squash valenciano. Ellos abanderan ahora a nuestro deporte y la verdad es que están haciendo las cosas muy bien», explica el presidente.

Álex es además entrenador y jugador de élite aunque una lesión de pubis le viene dando problemas desde hace un tiempo. Ahora «sólo puedo andar, no puedo casi moverme más allá de eso y no puedo entrenar. Al final la gente de alto rendimiento me necesita para llevar los entrenamientos y espero poder solucionarlo pronto porque el año que tenemos por delante es muy ilusionante», concluye Álex Garbí.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies