“Va de Dona”, una realidad | Yo soy noticia

Partida que enfrentaba a equipos formados por seis de los máximos representantes dentro de la modalidad del Raspall, tanto femenino como masculino.

El objetivo de ésta es dar a conocer el gran papel de la mujer en el mundo de la pilota, como bien nos dijo una de sus protagonistas, Ana de Beniparrell.

Es una iniciativa para hacer más visible el ámbito femenino dentro de la Pilota”.

A la que hace referencia es a “Va de Dona”, creada este año para el Día de la Mujer. Podemos llegar a pensar que es una de las tantas iniciativas a favor de la mujer que después acaban olvidándose, pero escuchando a Ana, nos queda la esperanza de que ésta siga en marcha y no se olvide.

“Solamente ha sido una para reconocer a la mujer su esfuerzo y darle protagonismo. Espero que se vuelva a repetir más años, y que cada vez jueguen más mujeres”, indica.

En manos de los trinqueters

Con respecto a lo que nos dice de que hay que darle más protagonismo a la mujer, tienen gran importancia los trinqueters, ya que son los encargados de montar las partidas.

Y haciendo estas partidas en trinquets importantes como puedan ser Pelayo, Sueca o Guadassuar, se le daría mucha más visibilidad a la mujer.

Un mundo lleno de machismo

La Pilota siempre ha sido un mundo lleno de machismo, y el mejor ejemplo es que hace años no se le permitía entrar a la mujer a los trinquets. A día de hoy todo se ha normalizado, aunque declaraciones como la siguiente aún pesan.

Se extraña el ver a una mujer en un trinquet si no es porque juegue un familiar. Queda mucho camino, no obstante se ha recorrido bastante”.

Abrirse a las nuevas generaciones

La Pilota es uno de los muchos deportes tapados, con intención o sin ella, pero tapados. Y el deber que tenemos los que estamos dentro de ella, como el de las instituciones, es promocionarla.

De cómo abrir este mundo a las nuevas generaciones nos habló nuestra protagonista: “Promocionaría mucho más la pilota en las escuelas. Muchas de ellas ni saben que existe el juego, y estoy segura de que a muchas chicas de esos colegios les gustaría si supieran de su existencia».

Además, se darían cuenta que es un deporte muy noble y que es muy diferente a otros muchos como el fútbol”, añade.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies