El COTIF es una cita obligada con el fútbol en verano. Acercarse a L’Alcúdia estos días te regala la posibilidad de ver a los jugadores y jugadoras que dentro de muy poco serán las estrellas mundiales del balón. Este Torneo es una auténtica referencia; 38 años de trayectoria no se cumplen por casualidad.
Pero el COTIF es más que fútbol. Es un acontecimiento para la localidad; un lugar de encuentro para vecinos y visitantes. El campo de Els Arcs bombea fútbol, deporte al fin y al cabo.
Por eso, este año, su organización, encabezada por su director Eliseu Gómez, decidieron nombrar a dos jóvenes estrellas del deporte valenciano como embajadoras de la edición 2022 del Torneo Internacional de Fútbol Sub 20 de L’Alcúdia.
Los valores de compañerismo, la amistad, la lealtad a todos los miembros del equipo es lo que nos llevamos a casa cuando se acaba el deporte”
Dos rostros femeninos para dar brillo al COTIF 2022
Paula García Boix es campeona de España de Gimnasia Aeróbica. Tiene 18 años y es natural de Xàtiva (València). Compite en el Club Taekwondo Xàtiva y combina el deporte de alto nivel con sus estudios de Fisioterapia. Como anécdota destacamos que su entrenadora es Loles Ballester, quien viene del taekwondo y logró ser tercera en el Europeo de 1990, quedándose muy cerca de representar a España en los JJOO de Barcelona 92 –de los que precisamente ahora se cumplen 30 años-.
Por su parte, Nuria Escoms García es futbolista del Levante UD y es internacional sub 16 con la selección española. Nacida en la cercana Benimodo (Valencia) hace 15 años -en agosto cumplirá los 16-, acaba de renovar por cuatro años con el Levante y ya se incorpora a la disciplina del filial, el Levante UD Femenino B.
Ambas son las embajadoras de la 38ª Edición del COTIF de L’Alcúdia, que se celebra entre el 27 de julio y el 7 de agosto de 2022 en las extraordinarias instalaciones de Els Arcs.
Dos jóvenes perlas en sus deportes
Paula es natural de Xàtiva, pero conoce bien el COTIF porque sus padres son de L’Alcúdia. Aunque ella no se dedica al fútbol, es una deportista y sabe bien que hay muchas cosas positivas por encima de ganar o perder. “Los valores de compañerismo, la amistad, la lealtad a todos los miembros del equipo es lo que nos llevamos a casa cuando se acaba el deporte”.
Practica gimnasia desde los 10, cuando comenzó en la escuela municipal de gimnasia aeróbica. Un año después entró en el club de competición. “Empecé con el tenis, por mi padre; luego me pasé a la natación; más tarde a gimnasia rítmica y acabé en la aeróbica”. Y ya es campeona de España. Además, “he ido al Mundial varias veces”. Este año quedó cuarta en la modalidad de grupo, rozando la medalla.
El caso de Nuria, futbolista, es el de conocer el COTIF desde dentro, el de poder contar que ella fue hace unos años una de esas niñas que juega el torneo Promeses y sueña con emular a sus ídolos sobre el césped de Els Arcs. Y es que ella debutó en el COTIF cuando jugaba en categoría benjamín, hace cuatro años. Ahora está a punto de cumplir 16 y lleva un balón en sus pies desde los cuatro. “Me hicieron una ficha en querubines y me puse a jugar, en Benimodo –donde nació-«.
Mi familia me compró un balón en cuanto lo pedí, me ha apoyado siempre y va detrás de mí a todos lados”
Desde entonces, cuando comenzó a despuntar rodeada de chicos, su trayectoria siempre ha sido ascendente. “A los diez años vino a por mí el Levante UD pero yo entonces no me quise ir del Benimodo porque crecí allí, jugaba con chicos, me crié con ellos y teníamos una amistad increíble”, nos cuenta Nuria.
“En alevines de segundo año -continúa- ya me fui al Levante UD, para empezar en el fútbol 11”. Para Nuria, decantarse por el fútbol no solo no ha supuesto ningún problema en casa, sino todo lo contrario. “Mi familia me compró un balón en cuanto lo pedí, me ha apoyado siempre y va detrás de mí a todos lados”, relata.
En YoSoyNoticia.es le preguntamos si cree positivo que niñas y niños jueguen juntos hasta cierta edad, y aunque reconoce que los chicos “físicamente son más fuertes, eso te hace superarte para estar a su nivel”. Aunque apunta que, a partir de cierta edad, esa diferencia de fuerza física no hace posible seguir jugando juntos.
De Xàtiva y Benimodo hasta ser las manos inocentes del Torneo Promeses en el COTIF
Las conocemos en el día que se presenta oficialmente el COTIF, junto al nuevo ‘campet’ que va a impulsar el torneo Promeses que precisamente allí se sortea, en directo y para todos los asistentes. Con las manos inocentes de la futbolista Nuria y la gimnasia Paula, producto valenciano con sello de calidad y prestigio más allá de la Comunitat Valenciana.
En un futuro cercano yo creo que conseguiremos que sea olímpica. Y ojalá verlo”
Buceando más en su día a día valoramos con Paula que la gimnasia aeróbica no está presente en los Juegos Olímpicos, pese a que es una modalidad muy espectacular. “En un futuro estará, aunque no sé si yo lo veré (risas). Pero ya hemos estado varias veces en las exhibiciones de los JJOO, y en un futuro cercano yo creo que conseguiremos que sea olímpica. Y ojalá verlo”.
“Para nosotros es inimaginable vivir de la gimnasia, no tenemos ningún sueldo”, comenta Paula, que encuentra la motivación diaria a pesar de lo sacrificado que es este deporte: “Al final te acostumbras, y lo haces porque te gusta. Pero en un día podemos llegar a entrenar hasta 7 horas”.
Sonríe cómplice Nuria, que partió de Benimodo, una pequeña localidad de la comarca de la Ribera Alta (poco más de 2.000 habitantes) con humildad hasta llegar al Levante UD y a la selección española. “Era un sueño que quería hacer realidad, no me paraba a pensar en si llegaría pero creía en mí. Y se me abrieron las puertas del Levante, un club de prestigio, y me permitió paso a paso ir subiendo”.
El fútbol femenino se está haciendo más conocido y se está igualando al masculino en cosas que antes eran inimaginables. Estoy muy contenta”
“En el COTIF jugué con el Benimodo y cuando llegamos siendo tan pequeñitos vimos que era un torneo grande, con selecciones importantes… Era un torneo que tú querías ganar, la verdad es que fue increíble”, rememora esta futbolista con desborde y capaz de actuar por todo el frente de ataque sobre su experiencia pisando Els Arcs.
Nuria forma parte de esa joven generación de jugadoras que ha llegado al fútbol en un momento dulce, mucho mejor que el que conocieron sus predecesoras hace décadas. «Vivimos un momento muy bueno para el fútbol femenino, con España por ejemplo que se ha quedado muy cerca de alcanzar las semifinales en la reciente Eurocopa. El fútbol femenino se está haciendo más conocido y se está igualando al masculino en cosas que antes eran inimaginables. Estoy muy contenta”, destaca.
Embajadoras
Ambas comparten con YoSoyNoticia.es el orgullo de ser embajadoras del COTIF 2022 “y de dar a conocer deportes que no son tan conocidos como la gimnasia aeróbica”.
Paula y Nuria, Nuria y Paula, dos jovencísimas estrellas del deporte valenciano que este año ejercen de madrinas del inigualable Torneo Internacional del COTIF, auténtico referente del fútbol mundial en categorías sub-20, Femenino y Promesas y, por extensión, del deporte y sus valores.