Las estadísticas están para romperlas cuando no convienen. Pero muchas veces sirven para mantenerlas y confiar en que llegarán más logros. Solo hay que fijarse en Ainhoa Gimeno (Oropesa del Mar, 2003), que viene de proclamarse campeona de España sub-20 en lanzamiento de martillo. Y además lo hizo compitiendo en casa, en Castellón, y donde estudia, en la UJI (Universitat Jaume I de Castelló).
Lo de la estadística, la positiva, viene de años atrás. En 2018 Ainhoa se proclamó campeona de España sub-16 en lanzamiento de martillo. Dos años después, en 2020, siendo año par también este, de nuevo se colgó el oro en su modalidad, la de lanzamiento de martillo en la categoría sub-18. La estadística y el dato era tan positivo, a la vez que bonito, que no se podía romper.
Ainhoa Gimeno: «No era la favorita. Iba segunda en el ranking de esta temporada»
Así que el sábado 2 de abril Ainhoa lanzó el martillo a 51,02 metros para proclamarse campeona de España sub-20. «Parece que está predestinado», resume la protagonista. Es mas, según cuenta la atleta del CA Playas de Castellón y deportista del Proyecto FER, «no era la favorita». «Iba segunda en el ranking de esta temporada, aunque no nos llevamos muchos las tres primeras», añade.
Las tres primeras son, además de Ainhoa, Elena Sanz Guillén y Marta Neira Rodríguez, que son sus principales competidoras. Aunque finalmente no lograron arrebatarle la medalla de oro a la castellonense que tanto ha trabajado durante meses para conseguirla. Y lo ha hecho al lado de Mari Carmen Vidal, su entrenadora. «Fue lanzadora cuando era más joven. Ha crecido lanzando martillo así que es muy fácil que te enseñe», apunta.
Competir y ganar en casa
Suena bonito pero lo cierto es que es muy difícil de conseguir. Competir y, además, ganar en casa es tarea complicada. Pero la atleta del CA Playas de Castellón lo hizo. Además, según cuenta, fueron a verle familiares, amigos, compañeros del club. «Tenía bastante afición», comenta.
Ainhoa Gimeno: «No llegué a la marca que quería, pero estuve bastante estable durante toda la competición»
El Campeonato de España de invierno de lanzamientos largos se disputó en Castellón en dos sedes: en las pistas de Gaetà Huguet y en las pistas de la UJI. Ainhoa compitió en la segunda. «No llegué a la marca que quería, pero estuve bastante estable durante toda la competición. El primer lanzamiento fue el mejor. Ahí ya me puse la primera», explica. En ese primer lanzamiento logró la marca de 51,02 metros que le sirvió para colgarse el oro.
Con el buen sabor de boca que le deja a Ainhoa haber logrado este triunfo, en una semanas dará comienzo la temporada al aire libre en la que todo cuenta para la clasificación para el Campeonato del Mundo sub-20, previsto en Cali a principios del mes de agosto, del 1 al 6. «Es difícil, porque hay mucho nivel, pero no es imposible. Ojalá pueda estar», comenta.
El CA Playas de Castellón tiene una gran cantera de lanzadoras de martillo. Además de Ainhoa, hay una deportistas que también destaca en primera fila: Andrea Sales. La de Vall d’Alba contaba a YoSoyNoticia.es hace unos meses sus sensaciones tras superar el récord sub16 en lanzamiento de martillo que tenía Berta Castells desde 1999.
Sin duda, uno de los aspectos clave en el día a día de un deportista es la salud mental. La preparación en este aspecto que ha llevado a Ainhoa a ser campeona de España en tres tramos diferentes de edad en lanzamiento de martillo. Ahora todo ello lo aplicará para intentar clasificarse para el Mundial. Y la propia atleta del Proyecto FER es consciente de la importancia que conlleva este tipo de preparación. Comenta que «es muy importante, sobre todo la salud mental. Es más importante que la física a la hora de competir. Juega un papel vital».
Ainhoa Gimeno: «Es más importante la salud mental que la física a la hora de competir»
En este sentido, compaginar el día a día entre entrenamiento y clases, suele ser tarea complicada, aunque Ainhoa reconoce que «la carrera es más fácil de compaginar que segundo de Bachillerato. Y además con la PAU, la pandemia…». Ahora la castellonense estudia 1º de Magisterio Infantil en la UJI. Lo hace por las mañanas y por las tardes va a entrar a Gaeta.
Y todo empezó para Ainhoa Gimeno en 5º de primaria, «pero ahí no te puedes especializar…». Ya en 2º ESO empezó a especializarse en lanzamiento de martillo, lo que le ha llevado a ser por tercera vez campeona de España: en sub-16, en sub-18 y en sub-20. El próximo salto ya es la élite. La máxima categoría. Seguro que volvemos a hablar con ella.