Aitana Crespo, la júnior valenciana que llama a las puertas de la élite de la natación artística | Yo soy noticia

Pionera dentro de la natación artística valenciana, Aitana Crespo es una adolescente que tuvo que hacer las maletas e irse a Madrid a entrenar para convertirse en una estrella de su deporte. Consagrada como júnior y ya medallista internacional, explica a la perfección como la base es clave para conseguir los mejores resultados en la categoría absoluta.

Fue hace unas tres semanas cuando se colgó el bronce en el Campeonato de Europa de Malta, su gran objetivo de la temporada y con el que la cerró a nivel competitivo. «Mi temporada ya se ha terminado, aunque sigo en Madrid entrenando. Se han terminado las competiciones, pero nosotras seguimos entrenando igual, a tope y con la intención de seguir mejorando cada día».

Mirar siempre hacia arriba

Así resume su vida Aitana Crespo, incansable en su intento por alcanzar la mayor gloria deportiva posible, esa que algunas de sus referentes conseguirán en los próximos días durante los Juegos Olímpicos de Tokio, el gran evento para todas las nadadoras.

En Malta ella fue una de las ocho integrantes del equipo nacional, que se colgó sendas medallas de bronce en las pruebas de equipo libre y equipo técnico. 

«Fue una competición especialmente complicada por todo el tema del covid. Tuvimos que entrenar por turnos, pero luego salió todo muy bien. Al principio pasamos nervios para todo nos fue bien, las rutinas se nos dieron bien y pudimos acabar terceras»

En dicho campeonato tan solo se vieron por detrás de Rusia y Ucrania, las dos grandes potencias actuales del continente, sin embargo, fueron capaces de superar a Italia, a Bielorrusia… «Nosotras intentamos siempre mirar hacia delante y no hacia detrás. Queríamos acercarnos lo máximo posible a Ucrania, incluso ganarles. Esta vez no fue posible porque tienen una generación muy buena, pero nos estamos acercando cada vez más».

Ucrania sigue a la estela de Rusia en la categoría absoluta y España busca llegar hasta ellas y sobrepasarlas. «Para eso trabajamos cada día», reconoce Crespo. «Las vemos constantemente en vídeo, intentamos aprender de lo que hacen mejor que nosotras y también buscamos potenciar los que son nuestros puntos fuertes», sigue explicando en relación a todo esto.

Para conseguir eso en el futuro, ella tiene claro que en casa tienen el mejor ejemplo posible en las figuras de leyendas de este deporte como son Andrea Fuentes, Gemma Mengua u Ona Carbonell.

«Son un ejemplo a seguir. Solamente hay que ver hasta dónde han llegado para saber todo lo que han trabajado toda su vida. Solamente así se puede llegar a tener ese nivel que han tenido todas ellas»

Punto de inflexión para la Comunitat

Ella entrena y vive en Madrid, la ciudad a la que tuvo que mudarse para perseguir su sueño como deportista. «Al principio fue duro», explica ahora pasado ya algo de tiempo, sin embargo, con el paso de los meses ha ido cambiando de opinión. «La verdad es que ahora estoy muy bien aquí y ahora no me volvería», reconoce al tiempo que lanza un grito en favor de la natación artística valenciana, que puede vivir su época de expansión a partir de ahora.

«Creo que la natación artística valenciana puede tener un punto de inflexión a partir de este momento porque se va a abrir un Centro de Tecnificación en Valencia», cuenta. «Eso es muy importante porque podrá empezar en este deporte más gente, y de más joven. Habrá más nadadoras y más oportunidades», describe con ilusión y como un deseo de haber sido pionera pero de que pronto tenga compañeras con las que comparta pasión y comunidad.

Fotos: Tommy Cutugno.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies