Iván Cano logra la 6ª medalla para el Proyecto FER en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 | Yo soy noticia


Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 van tocando a su fin pero aún llegan importantes alegrías para la delegación española y en concreto para la valenciana, con Iván Cano como gran protagonista.

El atleta alicantino de 26 años le ha dado una nueva medalla al deporte paralímpico español, la sexta en total para los deportistas del Proyecto FER que han tomado parte en la gran cita nipona.

En su debut en unos Juegos Paralímpicos, Iván Cano ha logrado colgarse al cuello la medalla de plata en la prueba de salto de longitud T13 (discapacidad visual). Esta plata se suma al oro, las otras dos platas y los dos bronces que la familia del Proyecto FER de la Fundación Trinidad Alfonso ha cosechado en Tokio 2020.

Iván Cano sube al podium en la penúltima jornada de los Juegos Paralímpicos con un salto de 7,04 metros de longitud, su mejor marca personal que hace dos años ya le dio una plata en el Mundial de Dubái. Los 7,04 los alcanzó en su primer intento, comenzando la final a lo grande para acercarse a una medalla que ya no se le escapó, siendo el oro inalcanzable y en propiedad del intratable azerbaiyano Aslanov.

«Una experiencia inolvidable»

“Ha sido una experiencia inolvidable. Competir en unos Juegos, hacerlo en este majestuoso estadio, saltar en este foso, conseguir una plata… no tengo palabras para definir cómo me siento”, comentaba Iván Cano, quien añadía en declaraciones recogidas por el Proyecto FER: “Hablé con Héctor Cabrera y coincidimos. Empezar bien, arriesgar y arrancar el concurso con un gran salto o lanzamiento es clave. Te da tranquilidad, te sitúa en la competición y obliga al resto”, señalaba el deportista alicantino.

“Que no se malinterprete, pero creo que valgo más, creo que puedo saltar más que estos 7,04m de Dubái y de Tokio. Este es el reto para el siguiente ciclo”. El atleta alicantino explicó que no había afrontado el último salto “porque en el quinto me hice daño en el tobillo y, ya con la plata asegurada, no quise arriesgar”.

Por último, Iván agradeció el apoyo de la Fundación Trinidad Alfonso y del Proyecto FER: “su impulso es clave para que nos centremos en el deporte. Los resultados en estos Juegos Paralímpicos han sido muy buenos”.

A él le consolidan como un activo muy sólido y fiable. Además, enriquecen un palmarés que, entre otros éxitos, ya acogía cuatro medallas (dos oros y dos platas) en otros tantos Campeonatos de Europa, y una plata y un bronce en sendos Campeonatos del Mundo.

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Aceptar Cookies