El 11 de julio de 2022 la gimnasta Polina Berezina decía en una entrevista a YoSoyNoticia.es: «Mi gran sueño es estar en París y decir que soy olímpica». Un año y pocos días después, Polina vuelve a hablar con este medio para certificar el sueño cumplido después de tanto trabajo: «Conseguir la clasificación olímpica ha sido el mejor momento de mi carrera deportiva«.
Polina, que desde bien pequeña llegó a Guardamar del Segura, ha visto cómo se logra el mejor y más deseado de sus sueños: conseguir el billete olímpico. Lo logró, junto a su compañera y amiga, Alba Bautista, el pasado 24 de agosto en el Mundial de Gimnasia Rítmica que se disputó en Valencia ante miles de personas:
Polina Berezina y Alba Bautista consiguen plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024
Tras el shock (positivo) de la noticia, Polina habla con YSN para contar cómo se siente días después tras obtener plaza olímpica en casa, lo cual guarda siempre para el recuerdo, tal y como comenta la propia protagonista: «Mi gran sueño durante muchos años ha sido llegar a los Juegos y decir que soy olímpica. He estado cinco años yéndome a dormir pensando en los Juegos y despertándome por lo mismo. Lo intenté con Tokio y no lo conseguí. Y me quedó la sensación de que sí que podía conseguirlo y que me veía en unos Juegos Olímpicos. Decidí seguir adelante y lucharlo en Valencia. En el fondo tenía esa confianza de que sí lo iba a lograr«.
«He estado cinco años yéndome a dormir pensando en los Juegos y despertándome por lo mismo»
Polina es el ejemplo de la constancia y el esfuerzo diario. La propia gimnasta, todavía con la adrenalina días después, pero ya con la certeza tranquilizadora de que estará en París, es un río de sentimientos y alegría tras estar luchando el billete olímpico durante años. Para conseguirlo ha tenido que sacrificar mucho y priorizar otras tantas cosas diarias. Tanto es así, que la valenciana dice: «Espero que mi historia inspire a otros niños y niñas para que consigan todo lo que se propongan«.
YoSoyNoticia.es puede avanzar parte de esa historia en palabras de la protagonista. Polina cuenta a este medio el secreto de su triunfo individual y deportivo. «Necesitaba tiempo, prepararme al máximo, trabajar muy duro y confiar al 200% en mí. Sabía que podía estar entre las mejores del mundo«. Días después asume que no es consciente de lo que ha vivido en este Mundial. «Aún no me imagino el hecho de que voy a ir a los Juegos Olímpicos. Voy a ir a París. Tras muchos baches y problemas que me han surgido que podrían haberme dejado fuera de este deporte, que yo haya podido encontrar estas fuerzas para conseguirlo es súper importante. Me gustaría algún día compartir con la gente mi historia de cómo he logrado superar todo«, explica emocionada.
«Las personas que en su día no confiaron en mí me han llegado a dar la enhorabuena»
Y es que parte de la historia es esta. Este texto. Polina, continúa: «Si tú crees en ti mismo y crees que puedes conseguir lo que te has propuesto, aunque te digan que no, tienes que seguir confiando y llegar hasta donde tú puedas. Las personas que en su día no confiaron en mí me han llegado a dar la enhorabuena cuando yo escuché por parte de muchas personas que no lo iba a conseguir».
Polina también hace hincapié en la preparación física y mental acompañada por el paso de los años: «Lo he dado todo esta temporada en cuanto a preparación física y mental. He tenido que cambiar muchas cosas para mejorar. Con la edad notas que te cuesta más trabajar al ritmo de las jóvenes y dar todo lo que podía dar en el día a día. He hecho mucho trabajo con psicólogo para llegar bien y los dos primeros días rendó lo mejor posible gracias a la preparación».

Alba y Polina con el billete olímpico
Son muchos los baches que ha tenido que superar Polina. Pese a todo, lo ha logrado. Para los Juegos todavía quedan muchos meses de preparación, aunque ya avanza que quiere «estar en lo más alto»: «Poco a poco voy asimilando lo que he conseguido. Todavía no me marco objetivos para los Juegos, pero sin duda me gustaría quedar en lo más alto. Voy a preparar los ejercicios interesantes y bonitos y lucha para que España esté en lo más alto desde las primeras competiciones».
La alegría de triunfar en casa
Acoger un Mundial en Valencia ya es histórico por la complejidad que conlleva la selección de la sede y su posterior organización. Polina, días después de su finalización, todavía sigue impresionada: «Ha sido una competición inolvidable que no se va a repetir en mucho tiempo. El primer día al salir al tapiz, cuando salió Alba, no me esperaba la magnitud del apoyo que íbamos a recibir en esta competición. Ha sido algo súper espectacular y único».
PLAZA OLÍMPICA PARÍS 2024 🇫🇷
POLINA BEREZINA 🇪🇸 Al clasificarse para la FINAL ALL ROUND en el Mundial de Gimnasia Rítmica 🤸♀️
🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥pic.twitter.com/sh63XWZK1i
— Paris 2024 (@Tokio20206) August 24, 2023
Con todos los triunfos que ha logrado Polina en su trayectoria, la deportista del Proyecto FER se queda, sin duda, con el billete olímpico: «Conseguir la clasificación olímpica ha sido el mejor momento de mi carrera deportiva. Sentí toda la energía de la gente que me acompaña. Fue una bomba de emociones. Cada vez que salía a la pista se me ponía la piel de gallina. Ha ido súper especial junto a mi familia, amigos… todos llorando».
El Mundial, un impulso hacia el futuro
Durante cinco días Feria Valencia congregó a miles de aficionados a la gimnasia rítmica, lo cual demostró la gran afición que hay en la Comunitat Valenciana y las ganas que tenían todos de ver triunfar a las gimnastas españolas. Al respecto, Polina apunta que «la gimnasia valenciana está en un momento espectacular. La mayoría de las gimnastas que estamos en el equipo nacional somos de la Comunitat Valenciana. La propia federación valenciana prepara muchas clases de tecnificación y se preocupa de los club y de nosotras y luego eso tiene sus resultados positivos».
«Las niñas y niños van a querer dedicarse a este deporte y vivir lo que nosotras hemos vivido»
Sin duda, muestras de ello ha sido ver las gradas llenas cada día de competición en el Mundial. Y Polina vas más allá haciendo referencia a la cantera española que puede venir en unos años: «Ahora después del Mundial ha llegado el boom para la gimnasia en todo el país. Las niñas y niños van a querer dedicarse a este deporte y vivir lo que nosotras hemos vivido. Va a ser un antes y un después este Mundial«.
Precisamente, antes del Mundial YSN pulsó la opinión del Club Antares Valencia, uno de los más importantes de la Comunitat Valenciana. Las sensaciones desde el club valenciano eran similares a las de Polina:
La gimnasta ha estado centrada esta temporada en preparar el Mundial y hacerlo lo mejor posible, lo cual se ha notada y se ha conseguido. Este curso se mudó de Benicarló a Madrid para realizar esa preparación, sin perder de vista sus estudios en Comunicación Audiovisual en la UCAM. «Los estudios los he tenido en segundo plano pero siempre he intentado no abandonarlo del todo, aunque me tenía que adaptar y prepararme para el Mundial», apunta.
Esta conversación con Polina es el cierre de un proceso positivo para ella que, como bien cuenta, ojalá sirva de ejemplo para las gimnastas del futuro que ya están dando sus primeros pasos en este mundo. Aplicar el método de Polina Berezina será el mejor camino para todas.